Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 15

1865 PLANO MIGUEL PALACIOS

EL PLANO GEOMÉTRICO DE EL PUERTO DE MIGUEL PALACIOS (1865). EL PRIMER PLANO URBANO LEVANTADO A INSTANCIAS MUNICIPALES

A partir de la Constitución de Cádiz de 1812 y especialmente tras el fin de la década absolutista los ayuntamientos dispusieron de competencias crecientes sobre la organización del espacio urbano de sus municipios y se convirtieron en uno de los principales organismos productores de cartografía urbana en España.

HISTORIA Y ARTE EN EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN. – I. CINCO SIGLOS DE HISTORIA

La mayoría de los portuenses conoce la historia de este convento fundado por religiosas concepcionistas en 1518 a partir de la ampliación de un pequeño hospital con capilla. Sería Gracia de Sotomayor la encargada de su fundación como filial del primero que abrió la Orden en Toledo gracias al celo y persuasión de santa Beatriz de Silva y sucesoras a finales del siglo XV. Desde un principio contó con el beneplácito del Duque de Medinaceli, el cabildo municipal y el arzobispo de Sevilla, a cuya diócesis pertenecía entonces El Puerto de Santa María.

BETILO PIDE LA IMPLICACIÓN DE TODOS LOS GRUPOS MUNICIPALES EN LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO

En estos días Betilo ha venido celebrando una ronda de reuniones con los grupos municipales Izquierda Unida, Vox, Unión Portuense y PSOE, en torno a algunas de las reivindicaciones y propuestas que nuestra la asociación ha presentado al Ayuntamiento en estos casi dos años de actividad. BETILO reconoce la importancia de la actuación de los grupos municipales de la oposición en la defensa del Patrimonio y en la revitalización del Casco histórico y les ha solicitado mayor implicación en dicha defensa.

Concepcionistas Retablo mayor

HISTORIA Y ARTE EN EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN. – II. LA CATEGORÍA DE SU PATRIMONIO

Todas las manifestaciones artísticas conservadas en el monasterio de la Concepción de El Puerto son de gran importancia histórica y calidad estética. Así lo atestiguan desde una arquitectura barroca típicamente conventual y dieciochesca tanto en su exterior como en la iglesia, coros, claustro, sacristías y otras dependencias del interior hasta las distintas facetas de patrimonio mueble materializadas en una gran diversidad de piezas artísticas: rejas y puertas, retablos y esculturas, pinturas, laudas sepulcrales y artes suntuarias.

EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN EN EL PEPRICHYE 2020

Antes de abordar el tema conviene remontarse treinta años atrás, cuando Rodríguez Tourón, Gil Torres y González Luque publicaron en 1991 el trabajo sobre la “Definición del Conjunto histórico de El Puerto de Santa María”, tanto por ser uno de los primeros que trataron exhaustivamente dicho inmueble como por la información aportada.

Iglesia Mayor. Puerta del Perdón
.

ICONOGRAFÍA PARA PASEANTES CURIOSOS. – EL BASILISCO

Salgo a la calle. La mañana bulliciosa de la ciudad me acoge de nuevo. Han sido meses de caminar sin ver, sin mirar a uno y otro lado buscando esas imágenes que, amorosas, nos recuerdan quienes somos, hacia donde vamos y, sobre todo, de dónde venimos, que nunca conviene olvidarlo. Me dirijo directamente a mi vieja amiga la Puerta del Perdón, de la Iglesia Mayor Prioral, (perdón, pero a mí me gusta seguir llamándola así)

RUTA CONVENTUAL POR EL PUERTO

El profesor Francisco González Luque nos propone la siguiente RUTA CONVENTUAL POR EL PUERTO:

Sábado 4, 10 h. Convento de la Concepción

Viernes 10, 20 h. Convento del Espíritu Santo

Sábado 11, 10 h. Iglesia de San Francisco

Sábado 18, 10 h. Convento de Capuchinas.

Información y reservas: WhatsApp al teléfono 630.177.629

EXPOSICIÓN “PLAZA DE LA PESCADERÍA: SUEÑO vs REALIDAD

Volvemos a denunciar y reivindicar la recuperación de la plaza. Y lo hacemos de la mano del reconocido pintor JUAN ARIZA, a quien agradecemos que haya puesto su arte y buen oficio al servicio de esta causa para mostrar a los portuenses a través de sus pinceles lo que será algún día, esperemos que muy pronto, la plaza de la Pescadería, antiguamente conocida como plaza del Embarcadero.

Se inaugurará en la Sala Milwaukee el jueves 9 de junio a las 21.00 h. La entrada es libre y gratuita y podrá visitarse hasta el 30 de junio en horario de 21.00 h en adelante.

LA INVASIÓN DE CABLES EN LAS CALLES DE CÁDIZ TIENE LOS DÍAS CONTADOS

La reforma de la ley está casi lista y minimizará el efecto visual de las marañas de cableado en las fachadas de los edificios

Boletines

Betilo Noticias nº 23

Acueducto de La Piedad – Apuntes históricos (V). La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 1ª parte La conocida como “Obra de la Fuente”, nombre derivado de la histórica fuente de las Galeras, símbolo de la primera de las grandes obras públicas que se llevaron a cabo en...

Betilo Noticias nº 22

LA «CALLE LARGA» DEL GUADALETE. EL RÍO QUE NACIÓ HACE 300 AÑOS (III) Cuando el Cabildo de Jerez abrió en el verano de 1648 el canal que unió la cegada madre vieja del Guadalete con el Salado o San Pedro (Foto 1), de inmediato El Puerto presentó al Consejo de Castilla...

Betilo Noticias nº 21

DÍA LOCAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 2022. NADA QUE CELEBRAR El 4 de diciembre se cumplieron cuarenta y dos años de la declaración de la ciudad de El Puerto de Santa María como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorar este aniversario el Ayuntamiento estableció...

Betilo Noticias nº 20

PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO «CENTRO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL VINO FINO» En la tarde noche del día 10 de noviembres tuvo lugar en la bodega de Mora de Osborne la presentación pública del proyecto del “Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino”,...

Betilo Noticias nº 19

A VUELTAS CON EL ARCO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD En el año 1988 el abajo firmante denunció ante el concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento el estado en que se encontraba el Arco de la Trinidad, adjuntando fotografías donde se apreciaba la falta de argamasa...

Betilo Noticias nº 18

BETILO DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE PARTE DEL ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO DE LA PIEDAD DEL SIGLO XVIII BETILO realizó una inspección sobre el terreno y diversas fotografías que ponen de manifiesto la destrucción del acueducto de los pozos de la piedad en el subsuelo de una...

Betilo Noticias nº 17

EL PROYECTO PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA (CORDOBA, ESPAÑA)  ENTRE LOS GANADORES DE LOS  PREMIOS EUROPEOS EUROPA NOSTRA 2022 “El jurado ha destacado la labor del colectivo PAX en la consolidación de una comunidad patrimonial en torno a la regeneración urbana,...

Betilo Noticias nº 16

‘HISPANIA NOSTRA’ INCLUYE LA MURALLA/FUERTE DE SANTA CATALINA EN LA ‘LISTA ROJA ‘DEL PATRIMONIO La resolución de 31 de mayo de 2022, del comité científico de la prestigiosa Asociación HISPANIA NOSTRA, a petición de la Asociación BETILO, ha considerado que “se trata de...

Betilo Noticias nº 14

BETILO PRESENTA UNA PROPUESTA PARA LA PEATONALIZACIÓN DE LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES Una de las condiciones fundamentales para la recuperación y revitalización del Casco Histórico son las nuevas estrategias de movilidad urbana que hay que desarrollar en el mismo,...

Betilo Noticias nº 13

BETILO SOLICITA AL AYUNTAMIENTO QUE INTERVENGA CON LA MAYOR URGENCIA EN EL ARCO DE LA TRINIDAD En la mañana del miércoles 9 de febrero, la Asociación BETILO, de Defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María, ha presentado un escrito en el registro del...

Betilo Noticias nº 12

El Arco de la Trinidad (I). Introducción Iniciamos una serie de artículos relativos al Arco de la Trinidad, situado en el limite NE del casco urbano dieciochesco, en la salida hacia Jerez, una interesante muestra de patrimonio urbano portuense necesitada de urgentes...

Betilo Noticias nº 11

ICONOGRAFÍA PARA PASEANTES CURIOSOS VII.- EL MONO La visita efectuada al Monasterio de la Victoria ha tenido un doble efecto saludable. Si por un lado el largo paseo ha servido para poder disfrutar de una mañana de sol espléndido, aunque frío, por otro ha servido para...

Betilo Noticias nº 10

BETILO EN LAS VII JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO DEL BAJO GUADALQUIVIR La vicepresidenta de BETILO Rosalía González Rodríguez, tuvo el placer de poder dar a conocer al público asistente y al resto de participantes la labor que la Asociación BETILO...

Betilo Noticias nº 9

Actividades en torno al centenario del nacimiento de Alfonso x. Los instrumentos musicales en las Cantigas El pasado día 5 se inauguró una exposición en el Museo Municipal (Sala Hospitalito) sobre los instrumentos musicales que aparecen en las Cantigas del rey Sabio....

Betilo Noticias Nº 8

El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la limpieza y desbroce de maleza en la Muralla-Fuerte de Santa Catalina Tras la campaña emprendida el pasado mes de octubre por la asociación BETILO denunciado las condiciones de abandono y peligro de perdida en que se...

Betilo Noticias Nº 7

Ntra. Sra. de los Milagros y su tez oscura Por todos es conocido que la Patrona de El Puerto era una PEQUEÑA IMAGEN PROTOGÓTICA tallada en madera policromada, en actitud mayestática y frontal, sedente y con el Niño Jesús en su regazo (interpretada como “Theotokos” o...

Betilo Noticias Nº 6

La Virgen del Carmen en el Patrimonio urbano de El Puerto: El retablo de la Bajamar. Por su vinculación con las Ánimas del Purgatorio, el patronazgo sobre los marineros y en calidad de intercesora, la Virgen del Carmen es una advocación muy conectada al pasado y...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies