Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 29

Los soportales de la ribera (y II)

Mediado el siglo XVIII, en el solar que desde comienzos de la década de 1970 ocupa Romerijo, con fachadas a la plaza de la Herrería, a la calle Jesús de los Milagros y a la Ribera del Marisco, Juan Carlos de Rivas Ramírez de Arellano,

El muelle de las Galeras Reales en 1735

Aunque en 1668 las galeras reales ya habían abandonado El Puerto como lugar de invernada, el esplendor económico y comercial del que gozó la ciudad en el siglo XVIII gracias al comercio colonial y el intenso tráfico de navíos,

Postigos en la muralla de al-Qanāṭir

Aunque para la mayoría de portuenses es desconocido, nuestra ciudad contaba en época andalusí con una cerca o pequeña muralla que rodeaba la alquería y el puerto de al-Qanāṭir, junto con algunas tierras intramuros.

El cuartel del Polvorista (I).- El proyecto de 1742 de Joseph Petit La Croix

Refiere H. Sancho en su celebre Historia del Puerto que las poblaciones marítimas y florecientes como El Puerto de Santa María en la primera mitad del setecientos precisaban, si no se quería correr peligro de una repetición de los sucesos de 1702, la construcción de cuarteles para albergar la guarnición.

Aunque no es hasta 1766 cuando se consigue edificar en la plaza del Polvorista los cuarteles de caballería e infantería (actual teatro municipal), existieron otros proyectos previos.

El cuartel del Polvorista (y II). – El edificio de José de Olivera (1763-1766)

a necesidad urgente de disponer en la ciudad de un cuartel para alojamiento de las tropas y así liberarla de la carga que implicaba su alojamiento, llevó en 1763 a la edificación, por Orden Real, de dos cuarteles, uno de caballería y otro de infantería. Para su construcción se eligió el mismo inmueble que había propuesto Petit de la Croix en su proyecto de 1742, el viejo arsenal de galeras, adaptándolo al nuevo uso.

Continúa el depósito de libros en el monumento a Pedro Muñoz Seca. Los ciudadanos siguen reivindicando su restauración

El pasado 19 de julio, la asociación BETILO, bajo el lema “TRAE UN LIBRO AL MONUMENTO A PEDRO MUÑOZ SECA”, desarrolló una acción en favor de la

La antigua Alhóndiga y casa del Pósito

En la pequeña plazuela dedicada al insigne navegante y cartógrafo Juan de la Cosa, permanece como vestigio de la antigua alhóndiga y pósito de la ciudad una portada que pasa bastante inadvertida al transeúnte (FOT.1).

Realizada en piedra, con las características propias de las fachadas de los edificios de siglo XVIII, presenta en el cuerpo superior el escudo de la ciudad (FOT.2), al tratarse de un edificio construido por el poder municipal, y bajo el mismo conserva una lápida con inscripción en la que se recoge lo siguiente (FOT.3):

Celebramos el Día Mundial del Turismo, recordando la descripción de El Puerto en la prestigiosa guía de viajeros de Richard Ford (1830-1833)

El afamado viajero inglés Richard Ford publicó en 1845 en dos volúmenes con un total de más de mil páginas su famoso “Manual para viajeros por España y lectores en casa”, que puede considerarse la primera guía de viaje del siglo XIX  por nuestro

El ‘Caño de la Villa’ (I)

El Puerto de Sta. María se asienta, aunque a simple vista no se aprecie por lo abigarrado del conjunto urbano, al pie de la ladera del cerro de la Belleza, con cota máxima de 42 m hacia donde comienza la carretera de Sanlúcar. Su altitud respecto a la desembocadura del Guadalete se aprecia en las pendientes de las calles del Barrio Alto: San Francisco, San Juan, Ganado, Santa Clara…   

Boletines

Betilo Noticias nº 30

El ‘Caño de la Villa’.- (y II) La mención más antigua que conocemos de un pequeño puente o alcantarilla que salvaba el ‘Caño de la Villa’ en la plaza de la Herrería es de 1536, en un documento en el que los representantes de los pescadores portuenses le hacían saber...

Betilo Noticias nº 28

Antiguo hospital de la Misericordia y San Juan de Dios (I). – Aproximación histórica Cuando se cumple un siglo de la llegada de las Esclavas a El Puerto, la Asociación Betilo quiere recordar el pasado del inmueble donde se alojaron y residieron varias generaciones de...

Betilo Noticias nº 27

La casa-palacio de la familia Barrios Siguiendo con nuestro recorrido por las viviendas de las principales familias de la oligarquía comercial portuense estudiadas por el profesor J. J. Iglesias (“Una ciudad mercantil en el siglo XVIII…”,1991, p. 376-382), nos...

Betilo Noticias nº 26

Bodega La Palma. La joya del neogótico bodeguero (IV). - Su interior El amplio espacio interior de la bodega se compone de seis naves longitudinales, paralelas, rectangulares y anchas más otra irregular, de trazado casi triangular para adaptarse al quiebro de la calle...

Betilo Noticias nº 25

El transporte de agua desde El Puerto de Sta. María a Cádiz Durante los siglos XVIII y XIX una serie de viajeros recalan en nuestra ciudad y dejan en sus libros de viajes las impresiones que ésta les dejó en su visita. Curiosamente son muchos los viajeros que hablan...

Betilo Noticias nº 24

Nuestro agradecimiento a todos aquellos que nos apoyaron en la Campaña en defensa de la Muralla-Fuerte de Santa catalina A los particulares e instituciones que contribuyeron con más de un millar de firmas y cartas de adhesión. A los pintores y...

Betilo Noticias nº 23

Acueducto de La Piedad – Apuntes históricos (V). La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 1ª parte La conocida como “Obra de la Fuente”, nombre derivado de la histórica fuente de las Galeras, símbolo de la primera de las grandes obras públicas que se llevaron a cabo en...

Betilo Noticias nº 22

LA «CALLE LARGA» DEL GUADALETE. EL RÍO QUE NACIÓ HACE 300 AÑOS (III) Cuando el Cabildo de Jerez abrió en el verano de 1648 el canal que unió la cegada madre vieja del Guadalete con el Salado o San Pedro (Foto 1), de inmediato El Puerto presentó al Consejo de Castilla...

Betilo Noticias nº 21

DÍA LOCAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 2022. NADA QUE CELEBRAR El 4 de diciembre se cumplieron cuarenta y dos años de la declaración de la ciudad de El Puerto de Santa María como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorar este aniversario el Ayuntamiento estableció...

Betilo Noticias nº 20

PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO «CENTRO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL VINO FINO» En la tarde noche del día 10 de noviembres tuvo lugar en la bodega de Mora de Osborne la presentación pública del proyecto del “Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino”,...

Betilo Noticias nº 19

A VUELTAS CON EL ARCO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD En el año 1988 el abajo firmante denunció ante el concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento el estado en que se encontraba el Arco de la Trinidad, adjuntando fotografías donde se apreciaba la falta de argamasa...

Betilo Noticias nº 18

BETILO DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE PARTE DEL ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO DE LA PIEDAD DEL SIGLO XVIII BETILO realizó una inspección sobre el terreno y diversas fotografías que ponen de manifiesto la destrucción del acueducto de los pozos de la piedad en el subsuelo de una...

Betilo Noticias nº 17

EL PROYECTO PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA (CORDOBA, ESPAÑA)  ENTRE LOS GANADORES DE LOS  PREMIOS EUROPEOS EUROPA NOSTRA 2022 “El jurado ha destacado la labor del colectivo PAX en la consolidación de una comunidad patrimonial en torno a la regeneración urbana,...

Betilo Noticias nº 16

‘HISPANIA NOSTRA’ INCLUYE LA MURALLA/FUERTE DE SANTA CATALINA EN LA ‘LISTA ROJA ‘DEL PATRIMONIO La resolución de 31 de mayo de 2022, del comité científico de la prestigiosa Asociación HISPANIA NOSTRA, a petición de la Asociación BETILO, ha considerado que “se trata de...

Betilo Noticias nº 15

EL PLANO GEOMÉTRICO DE EL PUERTO DE MIGUEL PALACIOS (1865). EL PRIMER PLANO URBANO LEVANTADO A INSTANCIAS MUNICIPALES A partir de la Constitución de Cádiz de 1812 y especialmente tras el fin de la década absolutista los ayuntamientos dispusieron de competencias...

Betilo Noticias nº 14

BETILO PRESENTA UNA PROPUESTA PARA LA PEATONALIZACIÓN DE LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES Una de las condiciones fundamentales para la recuperación y revitalización del Casco Histórico son las nuevas estrategias de movilidad urbana que hay que desarrollar en el mismo,...

Betilo Noticias nº 13

BETILO SOLICITA AL AYUNTAMIENTO QUE INTERVENGA CON LA MAYOR URGENCIA EN EL ARCO DE LA TRINIDAD En la mañana del miércoles 9 de febrero, la Asociación BETILO, de Defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María, ha presentado un escrito en el registro del...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies