Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (II). – Descripción

Este antiguo casco bodeguero se sitúa en el extremo del lateral derecho del conjunto conocido como “Bodega de Mora”. Alza su frente principal en la calle Los Moros (FOT. 1) y el trasero se abre al patio de San Miguel conocido también como de Los Naranjos y a la llamada “Mora derecha”, tras la cual, el espacio ocupado actualmente por la “Toro Gallery” limita ya con la calle Valdés. A su izquierda se levantan la casa de Moreno de Mora y la bodega llamada La Fuente, mientras que por su derecha se accede al denominado callejón de Cossío, así denominado por el apellido del anterior propietario con cuya mansión linda (FOT. 2).

Su planta rectangular tiene una estructura de tres naves perpendiculares a la calle Los Moros. El muro lateral contiguo a la casa y la bodega La Fuente presenta nueve arcadas bajas incrustadas en el muro cuya función original no se conoce porque no parecen formar parte de una cuarta nave, sino posiblemente de un almizcate abierto que separaba esta bodega de la casa de Moreno de Mora y que en la actualidad, una vez cerrado y cubierto, se utiliza como almacén (FOT. 3).

La planta cuenta con seis crujías delimitadas por cuatro muros alzados en sus lindes donde se observan también los distintos accesos a su interior desde la calle Los Moros, la casa de Moreno de Mora, los patios y bodega secundaria citados.

FACHADAS

Del exterior de esta bodega de San Miguel conviene destacar las dos fachadas alzadas a la calle Los Moros y al patio trasero que se caracterizan por su simplicidad y funcionalidad en cuanto a los elementos arquitectónicos empleados, reiteración de vanos y sobriedad ornamental.

En el lienzo de muro encalado que se eleva en la calle Los Moros (FOT. 1) sobre el típico zócalo de cantería se abren tres vanos: la puerta central, con recercado en jambas y arco rebajado y doble hoja de madera y un par de ventanas flanqueándola por su parte superior con diseño rectangular y sendos arcos rebajados.

Una potente cornisa separa este primer cuerpo del remate superior, consistente en el típico frontón recto a modo de triángulo equilátero con óculo en su centro que oculta el tejado a dos aguas cubriendo la nave central del interior. La austeridad de este exterior resulta muy evidente y la composición de líneas geométricas con predominio de  perfiles rectos no hace concesión a incluir elementos decorativos.

En cuanto a la fachada alzada en el llamado patio de San Miguel, trapezoidal y porticado, ocupa el frente opuesto a la principal de la calle Los Moros (FOT. 4). Se eleva sobre un corredor abierto al centro del patio compuesto de un ancho entablamento encalado que cabalga sobre pilares de piedra vista y sección cuadrada. Detrás de un apretilado metálico pintado de blanco queda semioculta la zona superior del paramento de esta fachada en la que destacan tres ventanas rectangulares con remate de arco rebajado bajo molduras trapeciales a modo de guardapolvos. Sobre la central se abre un óculo recercado y enrejado que da paso al remate de esta fachada retranqueada solucionado mediante un pseudofrontón recto.

Los otros tres corredores de este patio se abren al centro alternando esta solución adintelada con otra a base de arcos escarzanos también sobre pilares (FOT.5).

INTERIOR: soportes, cubiertas y otros elementos.

Varios elementos conviene reseñar en el interior de esta bodega: sus soportes discontinuos, los arcos sostenidos por ellos, los vanos abiertos en sus muros y las cubiertas (FOT 6).

Los diecisiete pilares, de cantería y ladrillo, son de seccion cuadrangular y en sus capiteles apean los arcos sobre los que descansan las cubiertas (FOT. 7). En el trazado de éstos alternan los de medio punto y los rebajados con sus dovelas muy marcadas. En la parte superior de los muros se abren ventanas rectangulares (adinteladas o bajo arco escarzano), estando colocadas en los laterales simétricamente y en línea con los arcos. La iluminación filtrada se tamiza gracias a las esteras que las tapan (FOT. 7).

Las naves se cubren con techumbres a dos aguas en la central (FOT. 6) y a una sola agua en las laterales, aunque han sido renovadas recientemente tanto las vigas como los ladrillos por tabla..-

Francisco González Luque y Juan Gómez Benítez

1 Fachada bodega San Miguel y casa de Mora
2 Plano planta bodega San Miguel y casa de Mora
3 Muro lateral
4 Fachada trasera bodega San Miguel
5 Patio trasero
6 Vista interior y cubierta interior
7 Vista interior y detalle de pilar

Compartir contenido

U

Búsqueda