Bodegas y vinos

Betilo se presenta en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)
La presentación tuvo lugar el pasado día 3 de marzo en la sede que esta organización tiene en Dijon, la capital de la región vinícola francesa de Borgoña. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) es el organismo intergubernamental de carácter...

Residencias de vinateros. La casa-palacio Moreno de Mora y la casa Cossío
Nos alegramos de que por fin algunos de los edificios que jalonan la trama viaria del centro histórico se laven la cara. Vaya nuestra felicitación a sus titulares y confiamos en que los trabajos no se queden solo en fachada, sino que también se acometa la restauración...

El «Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino» es aprobado por el Ayuntamiento
El pleno del Ayuntamiento celebrado el día 14 de diciembre aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la moción que recogía la creación del Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino. Esta moción había sido aprobada previamente en la comisión por lo que...

Presentación pública del proyecto «Centro de difusión de la Cultura del Vino Fino»
En la tarde noche del día 10 de noviembres tuvo lugar en la bodega de Mora de Osborne la presentación pública del proyecto del “Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino”, promovido por las asociaciones portuenses Betilo y Ateneo del Vino Fino A la cita...

Un «Centro de Difusión de la cultura de Vino Fino» en El Puerto de Sta. María (y II)
El Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino se concibe con un triple enfoque de: Centro cultural, Producto turístico-cultural y Recurso didáctico El Centro se plantea como un centro cultural abierto a la sociedad que ofrecerá a los ciudadanos una exposición...

Un «Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino» en El Puerto de Sta. María (I)
En la mayoría de las regiones vitivinícolas de España existen museos o centros de interpretación que informan a los visitantes sobre los procesos de elaboración y las características generales de los vinos y en particular sobre los vinos de la región donde se ubica el...

Las bodegas en El Puerto de Sta. María en el año1875 según Henry Vizetelly (I)
A partir del primer cuarto del siglo XIX, una vez terminadas la guerra de la Independencia y las guerras napoleónicas que asolaron Europa, un gran número de literatos extranjeros viajó por España dentro del movimiento cultural romántico e impulsados por la moda...

Las bodegas en El Puerto de Sta. María según Henry Vizetelly (y II)
Además de las bodegas descritas en el artículo anterior, este escritor visitó la BODEGA COSENS, que según el autor tenía varias bodegas en El Puerto, aunque seguramente visitaría la que fue inicialmente la bodega de los hermanos Larios con los que Cosens estaba...

CAMPO DE GUÍA UN POLÍGONO BODEGUERO SINGULAR
El Polígono Bodeguero del Campo de Guía es una de las joyas del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María y de España: afirmación que trataremos de argumentar en las varias entregas de esta serie. En la última de ellas citaré las fuentes documentales y...

LAS CATEDRALES DEL VINO DE EL PUERTO DE STA. MARÍA
Las bodegas del Marco de Jerez fueron diseñadas como un almacén de vino con una estructura que tiene como uno de sus objetivos amortiguar las oscilaciones de temperatura exteriores, especialmente las elevadas temperaturas de verano. CONOCE LAS CATEDRALES DEL VINO DE...

PASADO Y PRESENTE DE LAS BODEGAS DE CAMPO DE GUÍA
Comienza una serie de artículos para describir el pasado y presente de las bodegas del Campo de Guía. Este conjunto de bodegas fue el primer polígono industrial diseñado en España y constituye un conjunto arquitectónico y urbanístico único. El futuro de muchas de...

El callejón de San Diego, un callejón fantasma.
En paralelo y perpendicular a la margen derecha del río Guadalete, en las inmediaciones de la que era a principios del siglo XIX su desembocadura en la Bahía de Cádiz y en las cercanías de donde se encontraba la antigua ermita de Guía, se extiende el más singular de...
Conoce tu patrimonio
- Documentos gráficos
- Viajes y viajeros
- Bodegas y vinos
- Palacios y casas históricas
- Iglesias, conventos y ermitas
- El río
- Calles y plazas
- Antiguas ermitas
- Las catedrales del vino de El Puerto de Santa María
- Patrimonio mueble urbano
- Arte
- Patrimonio desaparecido
- Iconografía para paseantes
- Arqueología
- Hospital de San Juan de Dios
- Conociendo la Plaza de la Pescadería
- Monumentos y edificios singulares
- Historia
- Cultura
- Indias: viajes de ida y vuelta
- Campo de Guía, un polígono bodeguero singular
- Las bodegas del Campo de Guía
- Fuerte de Santa Catalina
- Varios
- Arco de la Trinidad
- Plaza de las Galeras
- Acueducto de La Piedad
Bodegas y vinos
- Betilo se presenta en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)
- Residencias de vinateros. La casa-palacio Moreno de Mora y la casa Cossío
- El «Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino» es aprobado por el Ayuntamiento
- Presentación pública del proyecto «Centro de difusión de la Cultura del Vino Fino»
- Un «Centro de Difusión de la cultura de Vino Fino» en El Puerto de Sta. María (y II)
- Un «Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino» en El Puerto de Sta. María (I)
- Las bodegas en El Puerto de Sta. María en el año1875 según Henry Vizetelly (I)
- Las bodegas en El Puerto de Sta. María según Henry Vizetelly (y II)
- CAMPO DE GUÍA UN POLÍGONO BODEGUERO SINGULAR
- LAS CATEDRALES DEL VINO DE EL PUERTO DE STA. MARÍA
- PASADO Y PRESENTE DE LAS BODEGAS DE CAMPO DE GUÍA
- El callejón de San Diego, un callejón fantasma.