Indias: viajes de ida y vuelta

Noticia histórica del palacio de Villete (Cl San Sebastián 5)
Hay noticias de que esta casa se encontraba ya habitada a finales del siglo XVII por una rama de la familia Villete, originaria de Brujas (Flandes). Se sabe que Georgy Billet y Joana, que pudieron casar en 1610, (Joana seguramente fuera Juana Guerra, de Sanlúcar de...

Domingo López de Carvajal, cargador a Indias. Fundador del pueblo de Algar (1697-1789).
En este caso traemos a colación la figura de Domingo López de Carvajal, vizconde de Carrión y marqués de Atalaya Bermeja (Castro de Rey (Lugo), 1697 – El Puerto de Santa María, 1789), por su vinculación con nuestra ciudad. Se establece en El Puerto en 1730, donde...

La Carta de Juan de la Cosa en alta resolución
La carta de Juan de la Cosa, realizada en El Puerto de Santa María, es la pieza más destacada del recién remodelado Museo Naval de Madrid y una de las más importantes en la historia de la cartografía mundial, ya que aparece representada América por vez primera. El...

De paseo por las torres-miradores portuenses
Salpicando nuestro casco histórico despuntan sobre el caserío como atalayas vigilantes las torres–miradores, que en muchos casos pasan desapercibidas al viandante al estar ocultas por modernas edificaciones. Construidas principalmente en el siglo XVIII, estas...
Conoce tu patrimonio
- Documentos gráficos
- Viajes y viajeros
- Bodegas y vinos
- Palacios y casas históricas
- Iglesias, conventos y ermitas
- El río
- Calles y plazas
- Antiguas ermitas
- Las catedrales del vino de El Puerto de Santa María
- Patrimonio mueble urbano
- Arte
- Patrimonio desaparecido
- Iconografía para paseantes
- Arqueología
- Hospital de San Juan de Dios
- Conociendo la Plaza de la Pescadería
- Monumentos y edificios singulares
- Historia
- Cultura
- Indias: viajes de ida y vuelta
- Campo de Guía, un polígono bodeguero singular
- Las bodegas del Campo de Guía
- Fuerte de Santa Catalina
- Varios
- Arco de la Trinidad
- Plaza de las Galeras
- Acueducto de La Piedad
- Las bodegas del centro urbano
- Monumento a Muñoz Seca