Con asombro comprobamos la escasez de referencias bibliográficas y documentales conservadas sobre el mismo. Ni siquiera los eruditos y autores clásicos lo mencionan. Se entiende...

Iniciamos una serie de artículos relativos al Arco de la Trinidad, situado en el limite NE del casco urbano dieciochesco, en la salida hacia Jerez, en la plaza de los Jazmines. Es una interesante muestra de patrimonio urbano portuense necesitada de urgentes trabajos de limpieza y consolidación.
Con asombro comprobamos la escasez de referencias bibliográficas y documentales conservadas sobre el mismo. Ni siquiera los eruditos y autores clásicos lo mencionan. Se entiende...
Para aproximarnos a los orígenes de esta singular muestra del patrimonio urbano hay que remontarse al siglo XVIII. Según la cartografía histórica de la primera mitad del...
Tras la crisis acaecida en las ciudades de la Bahía una vez perdido el comercio con las colonias americanas, lo que conduce en 1814 a la subasta de la fabrica de tejidos...
Exceptuando algunos reportajes periodísticos, como el del diario ABC del 11 de junio de 1955, cuya portada recoge a toda plana una fotografía del Arco de la Santísima Trinidad,...
Este elemento del patrimonio urbano se abre al comienzo (o final) de la calle de la Santísima Trinidad con dos caras: la principal, asomando a la plaza de los Jazmines y la...
Recogemos en este apartado la ICONOGRAFÍA y valoración de la representación en piedra del misterio de la Santísima Trinidad que alberga el tímpano del frontón del segundo cuerpo...
El estado de conservación en que se encuentra el Arco de la Trinidad es lamentable. Por desidia y abandono, hasta el cartel-rótulo situado a la izquierda de la cara principal del...
Finalmente, no parece muy descabellado comparar este arco con algunas otras construcciones civiles y públicas posteriores caracterizadas en El Puerto por un anacronismo...