Los orígenes del conocido hoy como hospital de San Juan de Dios arrancan de la cesión de un solar por parte del Duque de Medinaceli a los hermanos de la Santa Caridad frente a su...

El Hospital de San Juan de Dios es un edificio de propiedad municipal de indudable valor y significación histórica y urbanística, que está llamado a desempeñar un papel fundamental en la revitalización de la margen derecha del río Guadalete.
Los orígenes del conocido hoy como hospital de San Juan de Dios arrancan de la cesión de un solar por parte del Duque de Medinaceli a los hermanos de la Santa Caridad frente a su...
En su fachada oriental, la levantada en la calle Micaela Aramburu, se aprecian tres hitos de las sucesivas etapas por las que ha pasado el edificio. De la construcción originaria...
El claustro es similar a los patios que se construyen por la misma época en las grandes casas. Rectangular, porticado y de doble piso. Sobresalen los arcos semicirculares apeando...
En origen, el hospital de san Juan de Dios se componía de capilla, claustro, escalera, enfermería y algunas salas, cuyas obras estaban finalizadas en el año 1700. De esta época...
El uso de paneles de azulejos para cubrir suelos, techos y zócalos, cuyo origen arranca con los alarifes y alfareros musulmanes, alcanzó gran desarrollo en nuestra zona asociado...
En las obras de reforma de principios del siglo XX fueron sustituidas debido a su mal estado, según consta en el acta de entrega de dichas obras, todas las piezas de carpintería,...
La vida en el hospital de san Juan de Dios, antiguo hospital de La Caridad, se regía hasta bien entrado el siglo XX por el toque de dos campanas, ambas fundidas en bronce. La de...
La fachada oeste del hospital que hace frente a la avda. Micaela Aramburu remata en altura en una azotea plana que se extiende hacia el hueco rectangular del patio, en un...
En su fachada a la Bajamar, el Hospital alcanza los 17 metros de altura, lo que le convierte en el edificio histórico mas elevado de cuantos miraban al Guadalete. La imagen...
En mayo de 1917 como homenaje a Dña. Micaela Aramburu, quien había sufragado los altos costes de remodelación del viejo hospital de san Juan de Dios convirtiéndolo, a juicio de...
A mediados del siglo XX todavía se realizaron en el hospital de san Juan de Dios algunas mejoras gracias a la donación de benefactores, algo que es consustancial al hospital...