Como es conocido, la plaza debe su nombre al hecho de que fue durante mas de un siglo, entre 1540 y 1688, el punto de atraque de las galeras reales, ya que el lugar presentaba...

Iniciamos una serie de artículos relativos a la plaza de las Galeras Reales. Esta populosa plaza, presidida por la fuente homónima ha constituido a lo largo de su historia un lugar de referencia para la población portuense. En la actualidad, a pesar de estar incluida en el Peprychye dentro del catálogo de Espacios Públicos Relevantes con una protección especial por su valor patrimonial, no es mas es un nudo circulatorio y su histórica fuente pasa completamente desapercibida al viandante tanto foráneo como local
Como es conocido, la plaza debe su nombre al hecho de que fue durante mas de un siglo, entre 1540 y 1688, el punto de atraque de las galeras reales, ya que el lugar presentaba...
La necesidad de un muelle acorde con un puerto en el que invernaban las galeras reales se planteó por vez primera en 1568, durante la estancia en nuestra ciudad de D. Juan de...
Es en el primer tercio del Setecientos cuando asistimos al nacimiento de la plaza de las Galeras con una traza similar a la que hoy conocemos. Dos obras, realizadas ambas a...
Tras el derribo de la capilla de las Galeras, el solar resultante pasó de inmediato a formar parte del paseo que a instancias del conde O’Reilly se construyó en 1779, conocido...
Los cambios acaecidos en este espacio a lo largo del siglo pasado han sido estudiados extensamente por E. Pérez Fernández, por lo que para mayor información remitimos a los...