Quiénes somos

Manifiesto fundacional

Noviembre de 2019

La constitución de la Asociación BETILO. Vídeo.

  • La Asociación BETILO nace de la convicción de que una parte sustancial de nuestro valioso Patrimonio Histórico, exponente de la dilatada y rica historia de El Puerto de Santa María, se encuentra en una grave situación de paralización, abandono y deterioro. Es el caso de muchos elementos singulares del Patrimonio Histórico y es también el caso del Casco Histórico, considerado en su globalidad, que se encuentra en un estado lamentable, afectado por situaciones de despoblación, inactividad, decadencia y ruina.
  • Esta situación es un gran problema para El Puerto de Santa María porque afecta a la identidad de la ciudad, a su esencia y a su personalidad, y deteriora gravemente su imagen y proyección externa. Por ello es muy urgente y necesario para la ciudad y para su desarrollo económico y turístico, la protección, la recuperación y el disfrute efectivo de todo este Patrimonio y la revitalización del casco histórico.
  • El disfrute de este preciado Patrimonio por los ciudadanos y visitantes depende de su puesta en activo, lo que requiere que se pongan en marcha ya, sin más dilación, las propuestas y medidas que hagan posible la recuperación del Patrimonio Histórico y la rehabilitación del casco histórico, de manera que este vuelva a ser residencia habitual de muchos portuenses, pero también un espacio atractivo para la implantación de actividades comerciales, profesionales, turísticas y de prestación de servicios públicos y privados.
  • BETILO es una Asociación independiente y sin ánimo de lucro, y entiende que estos objetivos incumben a toda la sociedad portuense, no solamente al Ayuntamiento y al resto de las Administraciones Públicas. Aun reconociendo que el Ayuntamiento es el principal protagonista y responsable de la cuestión, y que determinadas actuaciones y competencias públicas no pueden ser asumidas por los particulares, es lo cierto que, con independencia de lo que haga o deje de hacer el Ayuntamiento, la sociedad civil portuense puede y debe actuar con decisión en lo que esté a su alcance.
  • Consideramos que la inactividad municipal en este ámbito ha sido patente a través del tiempo y en los últimos mandatos municipales, tras la crisis económica, se ha visto agudizada. Buena prueba de ello es, que todavía, en más de 25 años, no se ha conseguido la aprobación y entrada en vigor del Plan Especial del Casco Histórico, el PEPRICHYE, y aun cuando se apruebe, la gestión y ejecución efectiva de este Plan constituye un reto complejo que ha de afrontar el conjunto de la sociedad portuense.
  • Cuanto se ha expuesto, y la convicción de que El Puerto de Santa María tiene la potencialidad, proyección, capacidad y atractivo para salir de esta situación, es lo que en definitiva nos ha llevado a la creación de la Asociación BETILO, considerando que es hoy necesaria y que puede contribuir con su actividad, junto con los demás colectivos y actores, públicos y privados de la sociedad portuense, a la consecución de los objetivos señalados: la defensa, conservación, difusión, desarrollo y disfrute, del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María y de su casco histórico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies