¿Qué hacemos?

La Asociación BETILO nace de la convicción de que una parte sustancial de nuestro valioso Patrimonio Histórico, exponente de la dilatada y rica Historia de El Puerto de Santa María, se encuentra en una grave situación de paralización, abandono y deterioro. Es el caso de muchos elementos singulares del Patrimonio Histórico y es también el caso del Casco Histórico. Esta situación requiere, sin más dilación, propuestas y medidas que hagan posible su recuperación.

Desde la Asociación BETILO, hemos puesto en marcha algunas actividades con la intención de dar a conocer esta situación y realizar propuestas que ayuden en la revitalización del casco histórico y la difusión de nuestro patrimonio.

Actualmente, estamos trabajando en los siguientes puntos:

Línea de actuación una

Actividades sobre el Patrimonio en peligro

Una parte importante de nuestro Patrimonio histórico, se encuentra en una grave situación de deterioro. Tras un estudio del valor patrimonial de algunos edificios históricos y la evaluación de sus riesgos, se desarrollarán campañas para su defensa y rehabilitación.

Línea de actuación cinco

Revitalización del casco histórico

Recuperación del casco histórico como espacio prioritario de actividades lúdicas, económicas y de servicios. Para ello es necesario fomentar y promover propuestas y medidas que hagan posible la rehabilitación y recuperación del casco histórico.

Línea de actuación tres

Difusión del Patrimonio histórico

Nuestro valioso Patrimonio, representa la rica Historia de El Puerto. Conocer el patrimonio, es necesario para valorarlo y protegerlo. Para ello, se organizarán actividades abiertas, conferencias, presentaciones, visitas etc, para la divulgación y difusión de nuestro patrimonio.

Últimas actuaciones

El Fuerte de Santa Catalina  camino de su ruina total

El Fuerte de Santa Catalina camino de su ruina total

El pasado mes de mayo de 2025 la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico dependiente de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía rechazó de plano el ‘Proyecto de Reparación de las Murallas de Santa Catalina’ que venía tramitando la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica. Es una pésima noticia para el futuro de este conjunto monumental, privilegiado...

leer más
Un grave retroceso en la protección y conservación de las cuevas-cantera de la Sierra de San Cristóbal

Un grave retroceso en la protección y conservación de las cuevas-cantera de la Sierra de San Cristóbal

El pasado mes de abril, con motivo de la visita de la Universidad de Granada a las Canteras de la Sierra de San Cristóbal, expresábamos nuestra esperanza de que ese tipo de iniciativas podían ayudar a sacar a la Sierra y a su extraordinario patrimonio histórico y natural del abandono y del olvido en que se encuentra (FOT. 1). Ahora, lamentablemente, tenemos que denunciar el paso atrás que...

leer más