El pasado mes de mayo de 2025 la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico dependiente de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía rechazó de plano el ‘Proyecto de Reparación de las...

Nuestro valioso Patrimonio Histórico, exponente de la dilatada y rica Historia de El Puerto de Santa María, se encuentra en una grave situación de paralización, abandono y deterioro. Por ello, desde BETILO consideramos necesaria la protección y recuperación de nuestro patrimonio.
El pasado mes de mayo de 2025 la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico dependiente de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía rechazó de plano el ‘Proyecto de Reparación de las...
El pasado mes de abril, con motivo de la visita de la Universidad de Granada a las Canteras de la Sierra de San Cristóbal, expresábamos nuestra esperanza de que ese tipo de iniciativas podían ayudar...
Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania Nostra’, una...
En el corazón de El Puerto de Santa María, la casa que acogió al célebre escritor Washington Irving en la calle Palacio 57 luce hoy empañada por una negligencia inaceptable. La imagen que acompaña...
Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de 28 de enero de 2025, nuestra a asociación rechaza...
En un movimiento que podría parecer un avance hacia la sostenibilidad y el respeto al espacio público, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha lanzado una campaña destinada a "devolver las...
El Puerto de Santa María, una ciudad de rica historia y patrimonio, se enfrenta a un desafío moderno que contrasta con su belleza ancestral: el enmarañado cableado que recorre sus calles y plazas....
Desde la asociación BETILO para la Defensa del Patrimonio Histórico, volvemos a denunciar de nuevo una situación lesiva para el conjunto de nuestro patrimonio, así como para la ciudadanía en...
Lo que ya decíamos en nuestro escrito de denuncia presentado en el Ayuntamiento el pasado día 2 de abril de 2024, ha quedado ahora ratificado por los propios documentos que constan en el expediente...
El 6 de septiembre de 2023, hace ya más de diez meses, BETILO presentó en el Ayuntamiento una denuncia, ante los trabajos de pintura que se realizaban en la bodega SERODYS en la calle Aurora número...
Es doloroso para BETILO comprobar como en el centro de la ciudad, declarado Conjunto Histórico Artístico desde el 4 de diciembre de 1980,y con el nuevo PEPRICHYE recién aprobado en 2021, se...
El pasado día uno de abril nuestra asociación presentó ante el Consistorio denuncia por la apropiación y cerramiento casi total, por parte de un local de copas, de los soportales sitos en la esquina...
La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería con calle Ribera del Río (FOT. 1) BETILO...
Aunque lo denunciamos y explicamos repetidamente en las publicaciones de BETILO de 30 de julio y 2 de noviembre de 2023, así como en varios escritos presentados en el Ayuntamiento, dirigidos a la...
De poco sirve que el cacareado Peprichye catalogue nuestros edificios patrimoniales si se incumplen las determinaciones contenidas en sus correspondientes fichas catálogo. Este es el caso de...
Se trata de la ejecución de unas obras de pintura de la fachada del edificio sito en la plaza de la Herrería conocido como la Casa de los Diezmos, edificio especialmente protegido por el PEPRICHYE....
En el año 1988 el abajo firmante denunció ante el concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento el estado en que se encontraba el Arco de la Trinidad, adjuntando fotografías donde se apreciaba...
BETILO realizó el pasado 27 de agosto de 2022 una inspección sobre el terreno y diversas fotografías que ponen de manifiesto la destrucción del acueducto de los pozos de la piedad en el subsuelo de...
Aprendamos de lo que no se debe hacer nunca. Hace muchos años, cuando comenzaba la ilusión que llenaba mi vida, que no he perdido sino aumentado, a investigar ansioso en la ciudad fenicia del...
En nuestras RR.SS. ya habíamos alertado del deterioro de un pequeño y encantador azulejo del siglo XVIII situado en el dintel de la fachada de la casa de la calle San Juan 35, con representación de...