Boletines de Noticias

Betilo noticias Nº 4

Plaza de la Pescadería 1844

Plaza de la Pescadería: la recuperación de un espacio de identidad de la ciudad. VII.- El muelle diagonal.

El otro elemento definidor de este espacio es el muelle, por lo que también la plaza fue conocida como “del embarcadero” o “del muelle”. Estuvo delimitado en su frente hasta mediados del siglo XVIII por una ensenada natural que hacía las veces de sencillo lugar de atraque de pequeñas embarcaciones y botes.

Plaza de la Pescadería. La fuente

Plaza de la Pescadería: la recuperación de un espacio de identidad de la ciudad. VIII.- La fuente.

La plaza de la Pescadería, creada a raíz de la construcción del muelle del Embarcadero, contó desde su origen en 1753 con una fuente levantada en su parte central. La culminación unos años antes, en 1734, de la obra de traída de aguas a la ciudad y su distribución por la población, permitió la instalación de fuentes publicas, solucionando de esta forma las necesidades de agua de los habitantes de El Puerto.

La llegada de Fernando VII a El Puerto

Plaza de la Pescadería: la recuperación de un espacio de identidad de la ciudad. IX.- El siglo XIX.

La llegada de Fernando VII a El Puerto, el 1 de octubre de 1823, tras su liberación en Cádiz por las tropas del Duque de Angulema y su desembarco en el muelle Diagonal, nos recuerda la importancia de la plaza en la primera mitad del siglo XIX. La conocida pintura de José Aparicio Inglada recrea este momento histórico con la falúa real atracando en el muelle diagonal de la Pescadería.

Plaza de la Pescadería

Plaza de la Pescadería: la recuperación de un espacio de identidad de la ciudad. X.- Desaparición y recuperación.

Desde principios del siglo XX la actividad pesquera fue adquiriendo una notable importancia en la economía de El Puerto. El gran salto llegó por los años 30 cuando se instalaron aquí embarcaciones procedentes de Calpe (Alicante) ante el descenso de las capturas en el mediterráneo y la enorme riqueza de los caladeros del golfo de Cádiz y norte de África.

Plaza de la pescadería

Betilo inicia una campaña para la recuperación de la Plaza de la Pescadería.

Esta campaña la iniciamos el pasado mes de marzo con una serie semanal de publicaciones, en nuestros portales Facebook e Instagram, sobre la historia, transformaciones, valor patrimonial y urbanístico de la plaza, que ha tenido una gran aceptación y seguimiento en las redes sociales

Ver video

Fundación Manolo Prieto

Exposición de jóvenes creadores sobre Manolo Prieto.

“El Museo de Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) acoge ahora 17 ilustraciones, con técnicas mixtas, sobre los desafíos del S.XXI. que han sido realizadas por estudiantes de la Escuela de Arte de San Telmo y de la Facultad de Bellas Artes de Málaga… A través de la metodología de trabajo Manolo Prieto, tenían que crear una imagen sobre los desafíos del S.XXI. Estos trabajos aportan una visión contemporánea de la obra de Manolo Prieto. De manera que su legado artístico se ve enriquecido. Un enfoque que la Fundación Manolo Prieto lleva realizando desde 2017.” (Fundación Manolo Prieto).

Pintando la Plaza de la Pescadería

11 pintores recuperan con sus pinceles la Plaza de la Pescadería.

11 pintores, entre los 8 y los 80 años, con su arte han hecho realidad por unos momentos la recuperación de la plaza de la Pescadería… Hemos visto la fuente en su lugar, en el centro mismo de la plaza, la arboleda sombreada y los arriates de verde y flores, el Castillo majestuoso tras el Resbaladero, un trozo de río azul desde la bajada del Castillo o la subida de Pozuelo entre fachadas y almenas, y otras sorpresas.

Exposición pintando la Plaza de la Pescadería

Pintando la Plaza de la Pescadería de El Puerto.

Esta exposición recoge los trabajos realizados en el encuentro de pintura rápida que tuvo lugar esta pasado sábado en la plaza de la Pescadería, para recrear este futuro espacio a través de la imaginación y el arte de los 11 pintores que participaron, dentro de la campaña que está desarrollando la Asociación BETILO para la recuperación completa de la histórica plaza de la Pescadería. Ver exposición.

Boletines

Betilo Noticias nº 51

La capilla de Jesús de los Milagros (I). – Origen Construida en 1764 en la calle de su nombre esquina a Luna, la derribaron en 1953 (FOT, 1 y 2), después de permanecer desde mediados del XIX desacralizada y abandonada, en sus últimos años utilizado su suelo...

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido