Boletines de Noticias

Betilo Noticias Nº 6

Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen en el Patrimonio urbano de El Puerto: El retablo de la Bajamar.

Por su vinculación con las Ánimas del Purgatorio, el patronazgo sobre los marineros y en calidad de intercesora, la Virgen del Carmen es una advocación muy conectada al pasado y presente de El Puerto de Santa María. Se conoce la existencia de una hermandad que la veneraba como titular desde 1671, con capilla propia en la iglesia del hospital de la Misericordia (más tarde de San Juan de Dios).

Azulejos de censo

«Azulejos de censo», pequeños elementos de nuestro patrimonio que debemos valorar.

Pasear es también una herramienta para el conocimiento y disfrute del Patrimonio. Son muchos los detalles sobre nuestro pasado que podemos descubrir paseando por las calles del centro histórico portuense. Hoy nos detenemos en los conocidos como “azulejos de censo”.

Bodega de Mora

Bodegas del Campo de Guía, Bodegas Osborne (III). Bodega de Mora en la actualidad.

Esta bodega representa quizás mejor que ninguna otra la elegancia y el encanto de los espacios bodegueros de El Puerto de Santa María y del marco de Jerez, que ennoblecen y cualifican la actividad vinatera elevándola a una dimensión cultural y patrimonial notable como parte sustancial de la cultura e identidad de El Puerto.

Iconografía para paseantes curiosos. IV. Adán y Eva.

A veces, cuando observas un edificio, una obra de arte, un monumento, te quedas absolutamente maravillado por la perfección, la belleza de lo que estás contemplando. Sin embargo, a pesar de la belleza indudable, puede quedarte la sensación de que algo se te está escapando, que no acabas de comprender el sentido total de esa obra, o más bien, tienes la intuición de que esa obra de arte te está hablando, y que sin embargo algo, por alguna razón, no acabas de entender.

Bodega san José

Las bodegas del Campo de Guía. Bodega de San José. 1ª parte.

La bodega de San José representa una parte importante de la historia vitivinícola de El Puerto, teniendo un origen y un pasado esplendorosos en el siglo XIX, una continuación más modesta en el siglo XX y una actualidad que, aunque la bodega ha sido recientemente restaurada, presenta serias dudas sobre su futuro. En este artículo y siguientes se relata lo que de esta bodega conocemos.

De la calle de los Oficios de Escribanos a Micaela Aramburu.

Los nombres de las calles, además de su función de ordenar las ciudades e identificar lugares, forman parte integrante de la cultura histórica de una ciudad, es decir, constituyen recursos a través de los cuales los ciudadanos conocen su historia.

Antigua ermita de San Sebastián

Recordando las antiguas ermitas. IV. – San Sebastián.

En el ruedo rural de la ciudad y siguiendo el sentido de las agujas del reloj, tras las ermitas del Socorro y de Santa Catalina, de las que dimos cuenta en anteriores entradas de esta serie, se situó una pequeña ermita que, con la advocación del Santo Cristo o Santa Brígida según autores, desapareció en fecha muy temprana, ya que en 1516 se establecieron en ella los Franciscanos Observantes para la fundación de su convento.

Bodegas Gutierrez Colosía

Las bodegas del Campo de Guía. Conjunto de bodegas Gutiérrez Colosía. 1ª parte.

Es una doble bodega que ocupa la manzana delimitada por la Avda. de la Bajamar y las calles Valdés, Aurora y Sextante, cuyos cascos simétricos se sitúan en los bordes sur y norte respectivamente de la parcela. El casco sur es propiamente la bodega Gutiérrez Colosía y el casco norte, que ha tenido numerosos propietarios diferentes a lo largo del tiempo, es actualmente el supermercado Serodys.

Exvoto, Virgen de los Milagros

Una polémica sobre los exvotos de la Virgen de los Milagros o Santa María de El Puerto.

Siguiendo con las intervenciones milagrosas de Santa María del Puerto en favor de la nueva comunidad formada tras la conquista de la ciudad por el rey Alfonso X, no es de extrañar que con el tiempo la imagen tomara el nombre de Nuestra Señora de los Milagros. Nombre bajo cuya advocación la ciudad la tiene por Patrona como reza en su himno.

Bodegas de Campo de Guía

Las bodegas del Campo de Guía. Conjunto de bodegas Gutierrez Colosia. 2ª parte.

Parece que los dos cascos de bodega que conforman este conjunto siempre tuvieron dueños y usos diferentes. En el plano de Miguel Palacios de 1865 ya aparecía que la bodega del norte pertenecía a Ysasi y la del sur, conocida siempre como de Santa Ana, pertenecía a D. Calixto García quien se la había comprado a Vicente Urruela en 1853.

Iconografía para paseantes curiosos

Iconografía para paseantes curiosos VI. ¿Un retrato en la Prioral?

Una mañana más vuelvo sobre mis pasos y me acerco a la Prioral, a su fachada principal. Me fascina su abigarramiento decorativo, los cientos de figuras que, bajo la apariencia de grutescos, pequeños, menudos, casi intentando pasar desapercibidos, conforman su programa iconográfico. Cada una de estas figuras me atrae como un imán.

Calle Larga

De Calle Larga a Calle Virgen De Los Milagros.

Ya hemos mencionado en anteriores entradas que la necesidad de acabar con la anarquía que suponía que las calles de las poblaciones cambiaran su nombre al compás de los vaivenes de la moda o el gusto popular, llevó a Carlos III a emitir en 1771 un Real Despacho con la obligación de rotular las calles, numerar las casas e inmuebles, como conventos, iglesias, etc., por medio de azulejos, en todas las localidades del país.

Hospital san Juan de Dios

Betilo recuerda la necesidad de intervenir en el Hospital de San Juan de Dios.

La Asociación BETILO recuerda que sigue siendo uno de sus objetivos la recuperación del Hospital de San Juan de Dios. El pasado mes de julio varios miembros de la Asociación junto con el presidente mantuvieron una reunión en ese sentido con responsables y técnicos de Ayuntamiento.

Monumento a Pedro Muñoz Seca

Sobre el lamentable estado del monumento a Pedro Muñoz Seca.

Al hilo del curso “Astracanada” sobre comedia de Pedro Muñoz Seca que se ha estado impartiendo durante el mes de agosto, dentro de una iniciativa puesta en marcha por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, traemos a nuestro Facebook el lamentable estado en el que se encuentra el monumento al insigne comediógrafo.

Boletines

Betilo Noticias nº 28

Antiguo hospital de la Misericordia y San Juan de Dios (I). – Aproximación histórica Cuando se cumple un siglo de la llegada de las Esclavas a El Puerto, la Asociación Betilo quiere recordar el pasado del inmueble donde se alojaron y residieron varias generaciones de...

Betilo Noticias nº 27

La casa-palacio de la familia Barrios Siguiendo con nuestro recorrido por las viviendas de las principales familias de la oligarquía comercial portuense estudiadas por el profesor J. J. Iglesias (“Una ciudad mercantil en el siglo XVIII…”,1991, p. 376-382), nos...

Betilo Noticias nº 26

Bodega La Palma. La joya del neogótico bodeguero (IV). - Su interior El amplio espacio interior de la bodega se compone de seis naves longitudinales, paralelas, rectangulares y anchas más otra irregular, de trazado casi triangular para adaptarse al quiebro de la calle...

Betilo Noticias nº 25

El transporte de agua desde El Puerto de Sta. María a Cádiz Durante los siglos XVIII y XIX una serie de viajeros recalan en nuestra ciudad y dejan en sus libros de viajes las impresiones que ésta les dejó en su visita. Curiosamente son muchos los viajeros que hablan...

Betilo Noticias nº 24

Nuestro agradecimiento a todos aquellos que nos apoyaron en la Campaña en defensa de la Muralla-Fuerte de Santa catalina A los particulares e instituciones que contribuyeron con más de un millar de firmas y cartas de adhesión. A los pintores y...

Betilo Noticias nº 23

Acueducto de La Piedad – Apuntes históricos (V). La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 1ª parte La conocida como “Obra de la Fuente”, nombre derivado de la histórica fuente de las Galeras, símbolo de la primera de las grandes obras públicas que se llevaron a cabo en...

Betilo Noticias nº 22

LA «CALLE LARGA» DEL GUADALETE. EL RÍO QUE NACIÓ HACE 300 AÑOS (III) Cuando el Cabildo de Jerez abrió en el verano de 1648 el canal que unió la cegada madre vieja del Guadalete con el Salado o San Pedro (Foto 1), de inmediato El Puerto presentó al Consejo de Castilla...

Betilo Noticias nº 21

DÍA LOCAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 2022. NADA QUE CELEBRAR El 4 de diciembre se cumplieron cuarenta y dos años de la declaración de la ciudad de El Puerto de Santa María como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorar este aniversario el Ayuntamiento estableció...

Betilo Noticias nº 20

PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO «CENTRO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL VINO FINO» En la tarde noche del día 10 de noviembres tuvo lugar en la bodega de Mora de Osborne la presentación pública del proyecto del “Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino”,...

Betilo Noticias nº 19

A VUELTAS CON EL ARCO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD En el año 1988 el abajo firmante denunció ante el concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento el estado en que se encontraba el Arco de la Trinidad, adjuntando fotografías donde se apreciaba la falta de argamasa...

Betilo Noticias nº 18

BETILO DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE PARTE DEL ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO DE LA PIEDAD DEL SIGLO XVIII BETILO realizó una inspección sobre el terreno y diversas fotografías que ponen de manifiesto la destrucción del acueducto de los pozos de la piedad en el subsuelo de una...

Betilo Noticias nº 17

EL PROYECTO PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA (CORDOBA, ESPAÑA)  ENTRE LOS GANADORES DE LOS  PREMIOS EUROPEOS EUROPA NOSTRA 2022 “El jurado ha destacado la labor del colectivo PAX en la consolidación de una comunidad patrimonial en torno a la regeneración urbana,...

Betilo Noticias nº 16

‘HISPANIA NOSTRA’ INCLUYE LA MURALLA/FUERTE DE SANTA CATALINA EN LA ‘LISTA ROJA ‘DEL PATRIMONIO La resolución de 31 de mayo de 2022, del comité científico de la prestigiosa Asociación HISPANIA NOSTRA, a petición de la Asociación BETILO, ha considerado que “se trata de...

Betilo Noticias nº 15

EL PLANO GEOMÉTRICO DE EL PUERTO DE MIGUEL PALACIOS (1865). EL PRIMER PLANO URBANO LEVANTADO A INSTANCIAS MUNICIPALES A partir de la Constitución de Cádiz de 1812 y especialmente tras el fin de la década absolutista los ayuntamientos dispusieron de competencias...

Betilo Noticias nº 14

BETILO PRESENTA UNA PROPUESTA PARA LA PEATONALIZACIÓN DE LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES Una de las condiciones fundamentales para la recuperación y revitalización del Casco Histórico son las nuevas estrategias de movilidad urbana que hay que desarrollar en el mismo,...

Betilo Noticias nº 13

BETILO SOLICITA AL AYUNTAMIENTO QUE INTERVENGA CON LA MAYOR URGENCIA EN EL ARCO DE LA TRINIDAD En la mañana del miércoles 9 de febrero, la Asociación BETILO, de Defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María, ha presentado un escrito en el registro del...

Betilo Noticias nº 12

El Arco de la Trinidad (I). Introducción Iniciamos una serie de artículos relativos al Arco de la Trinidad, situado en el limite NE del casco urbano dieciochesco, en la salida hacia Jerez, una interesante muestra de patrimonio urbano portuense necesitada de urgentes...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies