Boletines de Noticias

Betilo Noticias Nº 7

Ntra. Sra. de los Milagros y su tez oscura

Por todos es conocido que la Patrona de El Puerto era una PEQUEÑA IMAGEN PROTOGÓTICA tallada en madera policromada, en actitud mayestática y frontal, sedente y con el Niño Jesús en su regazo (interpretada como “Theotokos” o trono de Dios), pero que fue transformada hasta llegar a su aspecto actual.

Fuerte de Santa Catalina I. La recuperación de un enclave emblemático de El puerto de Santa María. Siglo XV. La ermita de Santa Catalina

Con el recuerdo de esta antigua ermita, cuya advocación sigue presente en el topónimo del enclave, iniciamos una serie de publicaciones en las que iremos dando cuenta de la importancia histórica y patrimonial de este recinto fortificado, así como de su actual estado de abandono y los apremiantes trabajos de adecentamiento y conservación.

Santa Catalina. Torre

Fuerte de Santa Catalina. La recuperación de un enclave emblemático de El Puerto de Sta. María II.- Siglo. La torre de Santa Catalina

A raíz del descubrimiento de América, la bahía de Cádiz se convirtió en punto estratégico por ser centro del comercio americano, por lo que fue necesario dotarla de unas fortificaciones adecuadas para resistir los ataques tanto de piratas como de los países entonces enemigos de España, entre ellos Holanda e Inglaterra.

Santa Catalina. Siglo XVII

Fuerte de Santa Catalina. La recuperación de un enclave emblemático de El Puerto de Sta. María III.- Siglo XVII. El castillo de Santa Catalina

La torre de Santa Catalina fue reforzada y ampliada en 1618 por recomendación del capitán Cristóbal Mexía Bocanegra y dotada de nuevo material de guerra “conviene se ponga otra media culebrina y municiones, armas, pertrechos […]”.

Santa Catalina. Fuerte

Fuerte de Santa Catalina. La recuperación de un enclave emblemático de El Puerto de Sta. María IV.- Siglo XVIII. El fuerte de Santa Catalina

Hasta 1702 el castillo de Santa Catalina no volverá a ser protagonista de unos hechos decisivos para nuestra historia. El 23 de agosto de ese año una enorme flota conjunta anglo-holandesa con casi 200 buques y 25.000 hombres llegaba a la entrada de la Bahía de Cádiz para la toma de ésta en el marco de la Guerra de Sucesión española

Santa Catalina. Lazareto

Fuerte de Santa Catalina. La recuperación de un enclave emblemático de El Puerto de Sta. María V.- 1756. El proyecto de lazareto de la Bahía

En 1720 a raíz de la peste que arrasó la ciudad de Marsella, la monarquía borbónica dispuso la creación de la Junta Suprema de Sanidad que dictó enérgicas medidas para prevenir los contagios. Dado que se consideraba que el inicio de una epidemia estaba relacionado con la llegada de viajeros y barcos con géneros infectados.

Santa Catalina. Siglos XIX - XX

Fuerte de Santa Catalina. La recuperación de un enclave emblemático de El Puerto de Sta. María VI. – Siglos XIX y XX

En 1801 el miembro del recién creado Cuerpo Facultativo de Ingenieros del Ejercito Ramón de Villalonga proyecta, según consta en un plano que se custodia en el Archivo Militar General de Segovia, nuevas obras para la defensa del frente de tierra.

Santa Catalina. Encuentro pintores

Pintando la Muralla y el Fuerte de Santa Catalina

Con este lema la Asociación BETILO celebró este sábado 2 de octubre un encuentro de pintores para recrear este espacio histórico y singular del litoral portuense y de la Bahía de Cádiz.

Santa Catalina. Estado de conservación

Fuerte de Santa Catalina. La recuperación de un enclave emblemático de El Puerto de Sta. María VII.- Situación actual y estado de conservación

Catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento en 1985, y como Sitio Histórico en el Catalogo General del Patrimonio Histórico Andaluz en 2012, presenta un preocupante estado de deterioro y peligro de perdida, debido al alto grado de abandono en el que se encuentra.

Boletines

Betilo Noticias nº 23

Acueducto de La Piedad – Apuntes históricos (V). La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 1ª parte La conocida como “Obra de la Fuente”, nombre derivado de la histórica fuente de las Galeras, símbolo de la primera de las grandes obras públicas que se llevaron a cabo en...

Betilo Noticias nº 22

LA «CALLE LARGA» DEL GUADALETE. EL RÍO QUE NACIÓ HACE 300 AÑOS (III) Cuando el Cabildo de Jerez abrió en el verano de 1648 el canal que unió la cegada madre vieja del Guadalete con el Salado o San Pedro (Foto 1), de inmediato El Puerto presentó al Consejo de Castilla...

Betilo Noticias nº 21

DÍA LOCAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 2022. NADA QUE CELEBRAR El 4 de diciembre se cumplieron cuarenta y dos años de la declaración de la ciudad de El Puerto de Santa María como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorar este aniversario el Ayuntamiento estableció...

Betilo Noticias nº 20

PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO «CENTRO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL VINO FINO» En la tarde noche del día 10 de noviembres tuvo lugar en la bodega de Mora de Osborne la presentación pública del proyecto del “Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino”,...

Betilo Noticias nº 19

A VUELTAS CON EL ARCO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD En el año 1988 el abajo firmante denunció ante el concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento el estado en que se encontraba el Arco de la Trinidad, adjuntando fotografías donde se apreciaba la falta de argamasa...

Betilo Noticias nº 18

BETILO DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE PARTE DEL ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO DE LA PIEDAD DEL SIGLO XVIII BETILO realizó una inspección sobre el terreno y diversas fotografías que ponen de manifiesto la destrucción del acueducto de los pozos de la piedad en el subsuelo de una...

Betilo Noticias nº 17

EL PROYECTO PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA (CORDOBA, ESPAÑA)  ENTRE LOS GANADORES DE LOS  PREMIOS EUROPEOS EUROPA NOSTRA 2022 “El jurado ha destacado la labor del colectivo PAX en la consolidación de una comunidad patrimonial en torno a la regeneración urbana,...

Betilo Noticias nº 16

‘HISPANIA NOSTRA’ INCLUYE LA MURALLA/FUERTE DE SANTA CATALINA EN LA ‘LISTA ROJA ‘DEL PATRIMONIO La resolución de 31 de mayo de 2022, del comité científico de la prestigiosa Asociación HISPANIA NOSTRA, a petición de la Asociación BETILO, ha considerado que “se trata de...

Betilo Noticias nº 15

EL PLANO GEOMÉTRICO DE EL PUERTO DE MIGUEL PALACIOS (1865). EL PRIMER PLANO URBANO LEVANTADO A INSTANCIAS MUNICIPALES A partir de la Constitución de Cádiz de 1812 y especialmente tras el fin de la década absolutista los ayuntamientos dispusieron de competencias...

Betilo Noticias nº 14

BETILO PRESENTA UNA PROPUESTA PARA LA PEATONALIZACIÓN DE LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES Una de las condiciones fundamentales para la recuperación y revitalización del Casco Histórico son las nuevas estrategias de movilidad urbana que hay que desarrollar en el mismo,...

Betilo Noticias nº 13

BETILO SOLICITA AL AYUNTAMIENTO QUE INTERVENGA CON LA MAYOR URGENCIA EN EL ARCO DE LA TRINIDAD En la mañana del miércoles 9 de febrero, la Asociación BETILO, de Defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María, ha presentado un escrito en el registro del...

Betilo Noticias nº 12

El Arco de la Trinidad (I). Introducción Iniciamos una serie de artículos relativos al Arco de la Trinidad, situado en el limite NE del casco urbano dieciochesco, en la salida hacia Jerez, una interesante muestra de patrimonio urbano portuense necesitada de urgentes...

Betilo Noticias nº 11

ICONOGRAFÍA PARA PASEANTES CURIOSOS VII.- EL MONO La visita efectuada al Monasterio de la Victoria ha tenido un doble efecto saludable. Si por un lado el largo paseo ha servido para poder disfrutar de una mañana de sol espléndido, aunque frío, por otro ha servido para...

Betilo Noticias nº 10

BETILO EN LAS VII JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO DEL BAJO GUADALQUIVIR La vicepresidenta de BETILO Rosalía González Rodríguez, tuvo el placer de poder dar a conocer al público asistente y al resto de participantes la labor que la Asociación BETILO...

Betilo Noticias nº 9

Actividades en torno al centenario del nacimiento de Alfonso x. Los instrumentos musicales en las Cantigas El pasado día 5 se inauguró una exposición en el Museo Municipal (Sala Hospitalito) sobre los instrumentos musicales que aparecen en las Cantigas del rey Sabio....

Betilo Noticias Nº 8

El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la limpieza y desbroce de maleza en la Muralla-Fuerte de Santa Catalina Tras la campaña emprendida el pasado mes de octubre por la asociación BETILO denunciado las condiciones de abandono y peligro de perdida en que se...

Betilo Noticias Nº 6

La Virgen del Carmen en el Patrimonio urbano de El Puerto: El retablo de la Bajamar. Por su vinculación con las Ánimas del Purgatorio, el patronazgo sobre los marineros y en calidad de intercesora, la Virgen del Carmen es una advocación muy conectada al pasado y...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies