Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad
Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto
Antigua bodega de José María Campos Vaca. Cl. San Bartolomé 63-65. La bodega olvidada
Está situada en la en la calle San Bartolomé, en su confluencia con la calle Valdés (FOT. 1 y 2), frente a la entrada trasera de la bodega de San José (actual supermercado Supeco), una de las esquinas del Campo de Guía.
Los socios de Betilo visitan la antigua colección de historia natural del colegio San Luis Gonzaga
on la apasionada guía del museo Isabel López comenzamos la visita, donde nos narró la historia de colegio y de la colección.El colegio fue fundado en 1867, posteriormente fue seminario y hospital hasta que en los años 60 se instalaron
Nuestra asociación en la revista ‘Gárgoris’
El último número de la revista digital ‘Gárgoris’ (núm. 19, 2025), órgano de expresión de la asociación de Amigos del Libro y las Bibliotecas “Luis de Eguílaz” en el ámbito de la Historia, la Arqueología y el Patrimonio, recoge un artículo sobre la asociación “Betilo” con motivo del quinto aniversario de nuestra creación.
En el mismo se hace una síntesis del trabajo realizado en estos cinco años para la defensa y divulgación del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María.
𝗗𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝗰𝗵𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗥𝗮𝗳𝗲𝗹 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗶
Este próximo domingo 18 de mayo se celebra el “Día Mundial de los Museos”, es por ello que con motivo de esta celebración la Fundación Rafael Alberti volverá propiciar una nueva jornada de puertas abiertas. Es lamentable que en el Día de los Museos la primera visión que tenga el visitante sea una fachada
El Centro Histórico de El Puerto está vacío, se suele comentar. ¿Qué hay de verdad en esta afirmación? El geógrafo Jose Luis Martín Ruiz abordó el tema dentro del ciclo Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico que viene desarrollando Betilo.
Jose Luis Martín Ruiz defendió el método científico para tratar de responder la pregunta: hipótesis, investigación, datos, conclusiones, propuestas de actuación.
La que fue casa-palacio Uriarte-Borja en la calle San Francisco la Nueva
En la esquina de las calles Fernán Caballero, antigua San Francisco la Nueva, y calle Comedias estuvo situada una casa-palacio que según Pérez Fernández (El