Betilo se congratula del comienzo de las obras de reparación del Arco de la Trinidad

El Arco de la Trinidad (FOT. 1) es una interesante muestra de patrimonio urbano que ha sido objeto de estudio por Betilo que le ha dedicado una serie de ocho artículos en sus RR. SS. y en su página web . Pero al mismo tiempo ha sido motivo de preocupación, tanto de nuestra asociación como de los vecinos de la zona, por su mal estado de conservación y el evidente riesgo de desprendimientos y peligro para los transeúntes (FOT. 2). Por ello la petición de su reparación ha sido incluida en el orden del día de las reuniones mantenidas con los concejales de patrimonio histórico del anterior mandato (David Calleja) y del actual (Enrique Iglesias). En todas las ocasiones se nos argumentó que un informe técnico aseguraba que el monumento se encontraba en buen estado y no necesitaba obras urgentes de reparación. En junio de 2022 Betilo presentó por registro una solicitud al Ayuntamiento para su reparación y publicó un artículo donde mostraba fotografías que atestiguaban el evidente mal estado del monumento.

Han sido necesarios más de tres años y la movilización en defensa del arco de la Asociación de Vecinos Jardín de Cano para que el Ayuntamiento comience las obras, hecho del que haciendo uso del conocido refrán “Nunca es tarde si la dicha llega” nos debemos alegrar (FOT. 3 y 4).

Pero Betilo estará vigilante para comprobar que la reparación se realice adecuadamente y se restauren también las imágenes de la representación en piedra del misterio de la Santísima Trinidad que alberga el tímpano del frontón que se encontraban muy degradadas (FOT. 5).

Esta actuación, así como las obras en curso en el hospital de San Juan de Dios, son muestra de que cuando se quiere se puede. Y Betilo recuerda que también ha solicitado en numerosas ocasiones la restauración del monumento a Pedro Muñoz Seca en la plaza de Isaac Peral, justo a las puertas del Ayuntamiento, sin que hasta ahora se haya realizado.

Fot. 1. Foto tomada de Diario de Cádiz
Fot. 2. Vehículos y viandantes transitando bajo el arco
Fot. 3. Colocando los andamios en el arco de la Santísima Trinidad
Fot. 4. Colocando los andamios en el arco de la Santísima Trinidad
Fot. 5. Estado de deterioro del relieve de la Santísima Trinidad

Compartir contenido

U

Búsqueda