«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro»
Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania Nostra’,
Antiguas bodegas de Juan Guillermo Burdon. Cl. Cielos 4-8. El esplendor del neoclásico bodeguero (I)
Este bello conjunto bodeguero ubicado al comienzo de la calle Cielos es más conocido en la ciudad por haber albergado en su última etapa las caballerizas y el museo de carruajes de Terry (FOT. 1).
El pasado mes de abril, con motivo de la visita de la Universidad de Granada a las Canteras de la Sierra de San Cristóbal, expresábamos nuestra esperanza de que ese tipo de iniciativas podían ayudar a sacar a la Sierra y a su extraordinario
Mientras todas las poblaciones de nuestro entorno, por citar simplemente las mas próximas, celebran en estos días la ‘Semana Internacional de los Archivos’ y las ‘Jornadas Europeas de Arqueología’ (FOT. 1),
Calle Cielos N.º 6. Antiguo Museo de Carruajes
La fachada de planta única se compone de cinco ejes en vertical (FOT. 1). Presenta
La Virgen deGuadalupe y El Puerto de Sta. María. – Un cuadro de la Prioral en el Museo del Prado (I)
El pasado 10 de junio se inauguró en el Museo del Prado la muestra titulada “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España” que podrá disfrutarse hasta su clausura el 14 de septiembre de este 2025. Formando parte de esta exposición se encuentra una pintura de la Virgen de Guadalupe conservada en nuestra basílica menor (FOT. 1). No ha sido la primera vez que esta obra se ha expuesto públicamente. En 1992 salió de los muros de la Prioral para una interesantísima exposición local,
La Virgen de Guadalupe y El Puerto de Santa María. – Un cuadro de la Prioral en el Museo del Prado (II)
Autoría y estilo
Aunque este cuadro de la Virgen de Guadalupe de la Basílica Menor (FOT. 1) no está firmado, ha sido atribuido por los comisarios de la exposición del Museo del Prado, Jaime Cuadriello y Paula Mues, al pintor novohispano José de Ibarra (1685-1756), conocido como “el Murillo mexicano” (FOT. 2).
El Fuerte de Santa Catalina camino de su ruina total
El pasado mes de mayo de 2025 la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico dependiente de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía rechazó de plano el ‘Proyecto de Reparación de las Murallas de Santa Catalina’ que venía