La resolución de 31 de mayo de 2022, del comité científico de la prestigiosa Asociación HISPANIA NOSTRA, a petición de la Asociación BETILO, ha considerado que “se trata de un BIC en grave riesgo de pérdida. Por su mal estado de conservación y abandono consideramos que existen motivos más que evidentes para entrar en la Lista Roja, una herramienta de la que se espera que actúe como medio de presión para que intervengan las diferentes administraciones implicadas. Primeramente, sería necesaria la actuación de la Demarcación de Costas sobre la franja de dominio público y marítimo-terrestre y posteriormente, la actuación de la administración local en el terreno que le corresponde como es su obligación al tratarse de un BIC”.

Toda la documentación estudiada figura en el enlace de HISPANIA NOSTRA Como se recordará BETILO desarrolló una intensa campaña en septiembre de 2021 en defensa de la Muralla y el Fuerte de Santa Catalina, con la recogida de firmas y apoyo de personalidades relevantes, y se celebró un encuentro de pintura rápida en la Muralla.

Han transcurrido ya ocho meses y ni siquiera hemos recibido contestación a la solicitud planteada a la Demarcación de Costas de Cádiz y a la Dirección General de la Costa y el Mar para que se ejecute el proyecto de reparación de las Murallas redactado en 2017. Estamos pendientes de nuevas reuniones solicitadas en abril de 2022, sin respuesta hasta la fecha.

Tampoco el Ayuntamiento ha realizado actuación alguna en el recinto, ni se ha celebrado una reunión del Alcalde con la Directora General de la Costa y el Mar como hubiera sido lo procedente, después de la intensa campaña desarrollada por BETILO. Es lamentable que el esfuerzo de una asociación de ciudadanos en defensa del patrimonio de El Puerto de Santa María no se vea debidamente apoyada por su Ayuntamiento, ni por la Administración Central.

Esta declaración de HISPANIA NOSTRA es un varapalo a tanta dejación y desinterés de las Administraciones Públicas responsables, tanto de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, como del propio Ayuntamiento. No es la declaración que deseamos pero esperamos que ayude, como denuncia de esta situación, a que las Administraciones responsables actúen antes de que se produzca la pérdida irreparable de este enclave singular y de este Patrimonio Histórico protegido de El Puerto de Santa María.

Hispania Nostra. Lista Roja

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies