Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 15

1865 PLANO MIGUEL PALACIOS

EL PLANO GEOMÉTRICO DE EL PUERTO DE MIGUEL PALACIOS (1865). EL PRIMER PLANO URBANO LEVANTADO A INSTANCIAS MUNICIPALES

A partir de la Constitución de Cádiz de 1812 y especialmente tras el fin de la década absolutista los ayuntamientos dispusieron de competencias crecientes sobre la organización del espacio urbano de sus municipios y se convirtieron en uno de los principales organismos productores de cartografía urbana en España.

HISTORIA Y ARTE EN EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN. – I. CINCO SIGLOS DE HISTORIA

La mayoría de los portuenses conoce la historia de este convento fundado por religiosas concepcionistas en 1518 a partir de la ampliación de un pequeño hospital con capilla. Sería Gracia de Sotomayor la encargada de su fundación como filial del primero que abrió la Orden en Toledo gracias al celo y persuasión de santa Beatriz de Silva y sucesoras a finales del siglo XV. Desde un principio contó con el beneplácito del Duque de Medinaceli, el cabildo municipal y el arzobispo de Sevilla, a cuya diócesis pertenecía entonces El Puerto de Santa María.

BETILO PIDE LA IMPLICACIÓN DE TODOS LOS GRUPOS MUNICIPALES EN LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO

En estos días Betilo ha venido celebrando una ronda de reuniones con los grupos municipales Izquierda Unida, Vox, Unión Portuense y PSOE, en torno a algunas de las reivindicaciones y propuestas que nuestra la asociación ha presentado al Ayuntamiento en estos casi dos años de actividad. BETILO reconoce la importancia de la actuación de los grupos municipales de la oposición en la defensa del Patrimonio y en la revitalización del Casco histórico y les ha solicitado mayor implicación en dicha defensa.

Concepcionistas Retablo mayor

HISTORIA Y ARTE EN EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN. – II. LA CATEGORÍA DE SU PATRIMONIO

Todas las manifestaciones artísticas conservadas en el monasterio de la Concepción de El Puerto son de gran importancia histórica y calidad estética. Así lo atestiguan desde una arquitectura barroca típicamente conventual y dieciochesca tanto en su exterior como en la iglesia, coros, claustro, sacristías y otras dependencias del interior hasta las distintas facetas de patrimonio mueble materializadas en una gran diversidad de piezas artísticas: rejas y puertas, retablos y esculturas, pinturas, laudas sepulcrales y artes suntuarias.

EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN EN EL PEPRICHYE 2020

Antes de abordar el tema conviene remontarse treinta años atrás, cuando Rodríguez Tourón, Gil Torres y González Luque publicaron en 1991 el trabajo sobre la “Definición del Conjunto histórico de El Puerto de Santa María”, tanto por ser uno de los primeros que trataron exhaustivamente dicho inmueble como por la información aportada.

Iglesia Mayor. Puerta del Perdón
.

ICONOGRAFÍA PARA PASEANTES CURIOSOS. – EL BASILISCO

Salgo a la calle. La mañana bulliciosa de la ciudad me acoge de nuevo. Han sido meses de caminar sin ver, sin mirar a uno y otro lado buscando esas imágenes que, amorosas, nos recuerdan quienes somos, hacia donde vamos y, sobre todo, de dónde venimos, que nunca conviene olvidarlo. Me dirijo directamente a mi vieja amiga la Puerta del Perdón, de la Iglesia Mayor Prioral, (perdón, pero a mí me gusta seguir llamándola así)

RUTA CONVENTUAL POR EL PUERTO

El profesor Francisco González Luque nos propone la siguiente RUTA CONVENTUAL POR EL PUERTO:

Sábado 4, 10 h. Convento de la Concepción

Viernes 10, 20 h. Convento del Espíritu Santo

Sábado 11, 10 h. Iglesia de San Francisco

Sábado 18, 10 h. Convento de Capuchinas.

Información y reservas: WhatsApp al teléfono 630.177.629

EXPOSICIÓN “PLAZA DE LA PESCADERÍA: SUEÑO vs REALIDAD

Volvemos a denunciar y reivindicar la recuperación de la plaza. Y lo hacemos de la mano del reconocido pintor JUAN ARIZA, a quien agradecemos que haya puesto su arte y buen oficio al servicio de esta causa para mostrar a los portuenses a través de sus pinceles lo que será algún día, esperemos que muy pronto, la plaza de la Pescadería, antiguamente conocida como plaza del Embarcadero.

Se inaugurará en la Sala Milwaukee el jueves 9 de junio a las 21.00 h. La entrada es libre y gratuita y podrá visitarse hasta el 30 de junio en horario de 21.00 h en adelante.

LA INVASIÓN DE CABLES EN LAS CALLES DE CÁDIZ TIENE LOS DÍAS CONTADOS

La reforma de la ley está casi lista y minimizará el efecto visual de las marañas de cableado en las fachadas de los edificios

Boletines

Betilo Noticias nº 51

La capilla de Jesús de los Milagros (I). – Origen Construida en 1764 en la calle de su nombre esquina a Luna, la derribaron en 1953 (FOT, 1 y 2), después de permanecer desde mediados del XIX desacralizada y abandonada, en sus últimos años utilizado su suelo...

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido