Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 23

Acueducto V-01

Acueducto de La Piedad – Apuntes históricos (V). La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 1ª parte

La conocida como “Obra de la Fuente”, nombre derivado de la histórica fuente de las Galeras, símbolo de la primera de las grandes obras públicas que se llevaron a cabo en nuestra ciudad durante el siglo XVIII, ha sido objeto de estudio por el profesor Jesús Manuel González Beltrán quien en 1989 publicó una monografía co

Acueducto de La Piedad. Apuntes históricos (VI).- La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 2ª parte

Como indicamos en el artículo anterior, el proyecto inicial de la “Obra de la Fuente” fue encargado a los ingenieros militares Diego Fabre y Miguel Benito de la Herrán, quienes en su informe que acompaña al plano elaborado en 1726 (Fot. 1) proponen la construcción de una nueva conducción, en este caso desde el MANANTIAL DE LA PIEDAD y desde allí A TRAVÉS DE UN ACUEDUCTO A LO LARGO DE TODO SU RECORRIDO HASTA LA CIUDAD

Respecto a las antiguas conducciones indican: “… habiendo usado del peor género de conducción que es por cañería se han visto precisados a rehacerla diferentes veces habiendo gozado el pueblo muy poco del beneficio de dichas aguas, aunque hayan gas

Betilo solicita al Ayuntamiento la defensa del patrimonio portuario del muelle de las galeras y el libre tránsito de los ciudadanos por el borde fluvial.

La Asociación solicita al Ayuntamiento una reunión para conocer de primera mano cómo quedará el “Proyecto del Paseo Fluvial” y la garantía de que no van a continuar las ocupaciones abusivas. Con motivo de la ejecución de las obras del Paseo Fluvial, Betilo ha dirigido un escrito al Sr. Alcalde.

Betilo celebra su asamblea anual en la peña flamenca «Tomás el Nitri»

En la mañana de pasado sábado 11 de febrero de 2023 hemos celebrado en la sede social de la Peña El Nitri la Asamblea anual Ordinaria. A la misma han sido convocados todos los socios de BETILO, habiendo concurrido más de la mitad del censo de socios, que alcanza el número de 77. Antes de comenzar la Asamblea

El Puerto de Santa María “ciudad sin ley “. Basta ya de aberraciones

En esta ciudad cada día nos despertamos con un susto, o más bien con un atentado a nuestro patrimonio y/o a nuestro paisaje histórico.  No podemos permitir que el teórico paseo fluvial que nos están vendiendo y que hipotéticamente va a suponer que la ciudad vuelva su mirada a ese río que le vio nacer, se convierta en un paseo de despropósitos

Acueducto de La Piedad. Apuntes históricos (y VII).- La «Galería de Cádiz» y los «Pozos de la Piedad». Fines s. XIX y 1ª mitad del XX

Cuando las necesidades de agua se acrecentaron con el desarrollo industrial y, en consecuencia, aumentó la necesidad de recursos hídricos, aparece en Cádiz el interés por el desarrollo de estructuras de abastecimiento estables y no mediant

Acueducto de La Piedad . Itinerario (I).- Los Minados de El Puerto

En las siguientes publicaciones vamos a recorrer el trazado del acueducto desde los manantiales de Sidueña hasta su entrada en la ciudad en el actual parque de la Victoria. Se les llamó “minados” o minas de agua, al sistema de galerías

Betilo también está con el carnaval

Es tiempo de carnaval y desde Betilo lo queremos celebrar con este cuplé reivindicativo en defensa de nuestro patrimonio y nuestro paisaje histórico que nos ha preparado Juan Rincón y Manuel “El de El Clavijero”, titulado 

Vuelven las ocupaciones del espacio público por el pub «La Cristalera»en plena ejecución de las obras del paseo fluvial

Hace más de dos semanas Betilo solicitó al Ayuntamiento una reunión para conocer de primera mano cómo quedará el “Proyecto del Paseo Fluvial” y la garantía de que no van a continuar las ocupaciones abusivas del espacio público

El Día de Andalucía llega con una magnífica noticia para el patrimonio histórico portuense y para la asociación Betilo

La comunicación de la inversión, por parte de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de 1,5 millones de euros para los trabajos de reparación y

Rehabilitación de patios tradicionales y casas patios en El Puerto de Santa María. Iniciativa PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA

Dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Casco Histórico” organizado por Betilo, en esta ocasión traemos la experiencia desarrollada por PAX-Patios de la Axerquía en Córdoba, que se presentará el martes 7 de marzo a las 19:00 horas en la ermita de Santa Clara

Boletines

Betilo Noticias nº 28

Antiguo hospital de la Misericordia y San Juan de Dios (I). – Aproximación histórica Cuando se cumple un siglo de la llegada de las Esclavas a El Puerto, la Asociación Betilo quiere recordar el pasado del inmueble donde se alojaron y residieron varias generaciones de...

Betilo Noticias nº 27

La casa-palacio de la familia Barrios Siguiendo con nuestro recorrido por las viviendas de las principales familias de la oligarquía comercial portuense estudiadas por el profesor J. J. Iglesias (“Una ciudad mercantil en el siglo XVIII…”,1991, p. 376-382), nos...

Betilo Noticias nº 26

Bodega La Palma. La joya del neogótico bodeguero (IV). - Su interior El amplio espacio interior de la bodega se compone de seis naves longitudinales, paralelas, rectangulares y anchas más otra irregular, de trazado casi triangular para adaptarse al quiebro de la calle...

Betilo Noticias nº 25

El transporte de agua desde El Puerto de Sta. María a Cádiz Durante los siglos XVIII y XIX una serie de viajeros recalan en nuestra ciudad y dejan en sus libros de viajes las impresiones que ésta les dejó en su visita. Curiosamente son muchos los viajeros que hablan...

Betilo Noticias nº 24

Nuestro agradecimiento a todos aquellos que nos apoyaron en la Campaña en defensa de la Muralla-Fuerte de Santa catalina A los particulares e instituciones que contribuyeron con más de un millar de firmas y cartas de adhesión. A los pintores y...

Betilo Noticias nº 22

LA «CALLE LARGA» DEL GUADALETE. EL RÍO QUE NACIÓ HACE 300 AÑOS (III) Cuando el Cabildo de Jerez abrió en el verano de 1648 el canal que unió la cegada madre vieja del Guadalete con el Salado o San Pedro (Foto 1), de inmediato El Puerto presentó al Consejo de Castilla...

Betilo Noticias nº 21

DÍA LOCAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 2022. NADA QUE CELEBRAR El 4 de diciembre se cumplieron cuarenta y dos años de la declaración de la ciudad de El Puerto de Santa María como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorar este aniversario el Ayuntamiento estableció...

Betilo Noticias nº 20

PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO «CENTRO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL VINO FINO» En la tarde noche del día 10 de noviembres tuvo lugar en la bodega de Mora de Osborne la presentación pública del proyecto del “Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino”,...

Betilo Noticias nº 19

A VUELTAS CON EL ARCO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD En el año 1988 el abajo firmante denunció ante el concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento el estado en que se encontraba el Arco de la Trinidad, adjuntando fotografías donde se apreciaba la falta de argamasa...

Betilo Noticias nº 18

BETILO DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE PARTE DEL ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO DE LA PIEDAD DEL SIGLO XVIII BETILO realizó una inspección sobre el terreno y diversas fotografías que ponen de manifiesto la destrucción del acueducto de los pozos de la piedad en el subsuelo de una...

Betilo Noticias nº 17

EL PROYECTO PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA (CORDOBA, ESPAÑA)  ENTRE LOS GANADORES DE LOS  PREMIOS EUROPEOS EUROPA NOSTRA 2022 “El jurado ha destacado la labor del colectivo PAX en la consolidación de una comunidad patrimonial en torno a la regeneración urbana,...

Betilo Noticias nº 16

‘HISPANIA NOSTRA’ INCLUYE LA MURALLA/FUERTE DE SANTA CATALINA EN LA ‘LISTA ROJA ‘DEL PATRIMONIO La resolución de 31 de mayo de 2022, del comité científico de la prestigiosa Asociación HISPANIA NOSTRA, a petición de la Asociación BETILO, ha considerado que “se trata de...

Betilo Noticias nº 15

EL PLANO GEOMÉTRICO DE EL PUERTO DE MIGUEL PALACIOS (1865). EL PRIMER PLANO URBANO LEVANTADO A INSTANCIAS MUNICIPALES A partir de la Constitución de Cádiz de 1812 y especialmente tras el fin de la década absolutista los ayuntamientos dispusieron de competencias...

Betilo Noticias nº 14

BETILO PRESENTA UNA PROPUESTA PARA LA PEATONALIZACIÓN DE LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES Una de las condiciones fundamentales para la recuperación y revitalización del Casco Histórico son las nuevas estrategias de movilidad urbana que hay que desarrollar en el mismo,...

Betilo Noticias nº 13

BETILO SOLICITA AL AYUNTAMIENTO QUE INTERVENGA CON LA MAYOR URGENCIA EN EL ARCO DE LA TRINIDAD En la mañana del miércoles 9 de febrero, la Asociación BETILO, de Defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María, ha presentado un escrito en el registro del...

Betilo Noticias nº 12

El Arco de la Trinidad (I). Introducción Iniciamos una serie de artículos relativos al Arco de la Trinidad, situado en el limite NE del casco urbano dieciochesco, en la salida hacia Jerez, una interesante muestra de patrimonio urbano portuense necesitada de urgentes...

Betilo Noticias nº 11

ICONOGRAFÍA PARA PASEANTES CURIOSOS VII.- EL MONO La visita efectuada al Monasterio de la Victoria ha tenido un doble efecto saludable. Si por un lado el largo paseo ha servido para poder disfrutar de una mañana de sol espléndido, aunque frío, por otro ha servido para...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies