Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 23

Acueducto V-01

Acueducto de La Piedad – Apuntes históricos (V). La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 1ª parte

La conocida como “Obra de la Fuente”, nombre derivado de la histórica fuente de las Galeras, símbolo de la primera de las grandes obras públicas que se llevaron a cabo en nuestra ciudad durante el siglo XVIII, ha sido objeto de estudio por el profesor Jesús Manuel González Beltrán quien en 1989 publicó una monografía co

Acueducto de La Piedad. Apuntes históricos (VI).- La «Obra de La Fuente». Siglo XVIII. 2ª parte

Como indicamos en el artículo anterior, el proyecto inicial de la “Obra de la Fuente” fue encargado a los ingenieros militares Diego Fabre y Miguel Benito de la Herrán, quienes en su informe que acompaña al plano elaborado en 1726 (Fot. 1) proponen la construcción de una nueva conducción, en este caso desde el MANANTIAL DE LA PIEDAD y desde allí A TRAVÉS DE UN ACUEDUCTO A LO LARGO DE TODO SU RECORRIDO HASTA LA CIUDAD

Respecto a las antiguas conducciones indican: “… habiendo usado del peor género de conducción que es por cañería se han visto precisados a rehacerla diferentes veces habiendo gozado el pueblo muy poco del beneficio de dichas aguas, aunque hayan gas

Betilo solicita al Ayuntamiento la defensa del patrimonio portuario del muelle de las galeras y el libre tránsito de los ciudadanos por el borde fluvial.

La Asociación solicita al Ayuntamiento una reunión para conocer de primera mano cómo quedará el “Proyecto del Paseo Fluvial” y la garantía de que no van a continuar las ocupaciones abusivas. Con motivo de la ejecución de las obras del Paseo Fluvial, Betilo ha dirigido un escrito al Sr. Alcalde.

Betilo celebra su asamblea anual en la peña flamenca «Tomás el Nitri»

En la mañana de pasado sábado 11 de febrero de 2023 hemos celebrado en la sede social de la Peña El Nitri la Asamblea anual Ordinaria. A la misma han sido convocados todos los socios de BETILO, habiendo concurrido más de la mitad del censo de socios, que alcanza el número de 77. Antes de comenzar la Asamblea

El Puerto de Santa María “ciudad sin ley “. Basta ya de aberraciones

En esta ciudad cada día nos despertamos con un susto, o más bien con un atentado a nuestro patrimonio y/o a nuestro paisaje histórico.  No podemos permitir que el teórico paseo fluvial que nos están vendiendo y que hipotéticamente va a suponer que la ciudad vuelva su mirada a ese río que le vio nacer, se convierta en un paseo de despropósitos

Acueducto de La Piedad. Apuntes históricos (y VII).- La «Galería de Cádiz» y los «Pozos de la Piedad». Fines s. XIX y 1ª mitad del XX

Cuando las necesidades de agua se acrecentaron con el desarrollo industrial y, en consecuencia, aumentó la necesidad de recursos hídricos, aparece en Cádiz el interés por el desarrollo de estructuras de abastecimiento estables y no mediant

Acueducto de La Piedad . Itinerario (I).- Los Minados de El Puerto

En las siguientes publicaciones vamos a recorrer el trazado del acueducto desde los manantiales de Sidueña hasta su entrada en la ciudad en el actual parque de la Victoria. Se les llamó “minados” o minas de agua, al sistema de galerías

Betilo también está con el carnaval

Es tiempo de carnaval y desde Betilo lo queremos celebrar con este cuplé reivindicativo en defensa de nuestro patrimonio y nuestro paisaje histórico que nos ha preparado Juan Rincón y Manuel “El de El Clavijero”, titulado 

Vuelven las ocupaciones del espacio público por el pub «La Cristalera»en plena ejecución de las obras del paseo fluvial

Hace más de dos semanas Betilo solicitó al Ayuntamiento una reunión para conocer de primera mano cómo quedará el “Proyecto del Paseo Fluvial” y la garantía de que no van a continuar las ocupaciones abusivas del espacio público

El Día de Andalucía llega con una magnífica noticia para el patrimonio histórico portuense y para la asociación Betilo

La comunicación de la inversión, por parte de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de 1,5 millones de euros para los trabajos de reparación y

Rehabilitación de patios tradicionales y casas patios en El Puerto de Santa María. Iniciativa PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA

Dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Casco Histórico” organizado por Betilo, en esta ocasión traemos la experiencia desarrollada por PAX-Patios de la Axerquía en Córdoba, que se presentará el martes 7 de marzo a las 19:00 horas en la ermita de Santa Clara

Boletines

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Betilo Noticias nº 34

La casa de ‘Las cuatro esquinas’ o ‘La carraca’ Una de las casas más singulares que existen en El Puerto, por su tipología única, es la conocida como casa de Las Cuatro Esquinas o La Carraca (FOT. 1). Situada en el límite sur del perímetro urbano del Setecientos (FOT....

Betilo Noticias nº 33

La talla de S. Juan evangelista del Nazareno de El Puerto brilla en la exposición de Roldán en Sevilla Desde el 2 de enero hasta el 10 de marzo de 2024 se puede contemplar en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la imagen de San Juan Evangelista de la Hermandad de...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido