Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada

La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).  

Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes estribos coronados por pináculos y agujas que le sirven de marco y en los que se alojan repisas y doseletes. Entre ambos contrafuertes hay un arco conopial que tiene en su vértice un escudo con las armas de la Cerda -el castillo y el león rampante de las armas reales de Castilla y las tres flores de lis de Francia-, al ser los duques los patronos que hicieron posible su construcción.

Monasterio de Sta. María de la Victoria (IV). – El claustro y otras dependencias

El claustro, anexo a la iglesia, es un gran patio cuadrado de doble altura. Siguiendo las descripciones realizadas por C. García Peña, M. García Pazos y F. González Luque, el piso inferior lo forman cuatro pórticos de arcos ojivales peraltados (FOT. 1) con galerías que se abren al patio mediante seis arcos apuntados, siendo más estrechos los de los extremos para crear un efecto visual de grandiosidad (FOT. 2). Los pilares de apoyo de estos arcos se refuerzan por el exterior con gruesos contrafuertes, perforados en su parte baja por arcos rebajados de escasa altura a modo de paso abierto (FOT. 3). En uno de estos contrafuertes encontramos el

Monasterio de Sta. María de la Victoria (y V). – Estado de conservación

La importancia del convento fue enorme llegando a albergar, según Pomar Rodil, más de sesenta frailes. Desde su fundación ha pasado por diversas vicisitudes: la invasión angloholandesa de 1702, la riada que siguió al terremoto de 1755, la invasión napoleónica, en la que fue expoliado, y la posterior secularización debido a la desamortización de Mendizábal. En el siglo XVIII fue sede de estudios teológicos y artísticos y en el siglo XIX seminario y noviciado jesuita. A finales del siglo XIX y hasta 1981 pasó a tener uso penitenciario.

La antigua bodega de Osborne adaptada a laboratorio. Cl. Fernán Caballero (I).- Historia

Dentro de la sección de bodegas desaparecidas describimos en este artículo la bodega que existía en la calle Fernán Caballero nº 12 (FOT. 1). Su expediente de construcción se encuentra en el Archivo Histórico Municipal (Sección Policía Urbana, año 1863, Exp. 60) (FOT. 2). En él se muestra la solicitud que presentaba el Maestro Mayor de Obras Ángel Pinto Camacho con fecha de 22 de junio para la reedificación de una bodega de nueva planta en la calle San Francisco La Nueva nº 23 (numeración antigua) para lo que acompañaba el plano (FOT. 3).

La antigua bodega de Osborne adaptada a laboratorio. Cl. Fernán Caballero (y II). – Descripción

En el proyecto original de construcción del año 1863 (FOT. 1), la fachada era lineal con zócalo y pretil y tenía factura simétrica, con una puerta en el centro y una

San Sebastián. Primer patrono de El Puerto de Sta. María

El 20 de enero se celebra la festividad de San Sebastián, el primer patrono de nuestra ciudad, del que este año se cumple

La campaña en defensa del Hospital de S. Juan de Dios iniciada por Betilo da sus frutos

Desde Betilo celebramos con enorme satisfacción la noticia del comienzo de los trabajos de restauración y recuperación en el edificio del antiguo Hospital de la Caridad- San Juan de Dios. Aunque el camino ha sido largo y tortuoso enviamos desde aquí nuestra felicitación más efusiva al gobierno y a los técnicos municipales por el trabajo realizado para que las obras se conviertan en una realidad.

Cartel exposición colectiva, pintores por el patrimonio

Exposición virtual: «Pintores por El Patrimonio»

Dentro del programa de actos del 5º aniversario de la constitución de la Asociación BETILO, hemos organizado junto con la Concejalía de Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento la exposición «Pintores por el Patrimonio». Se trata de una exposición colectiva con nutrida participación de artistas, en torno a elementos

«Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico». Gran asistencia de público a la mesa sobre ‘El patrimonio bodeguero de El Puerto de Sta. María como motor de futuro’

Dentro del ciclo Diálogos sobre Patrimonio y el Centro Histórico que organiza la asociación Betilo, se celebró el pasado 30 de enero de 2025 en la Sala Mudéjar del Centro de Interpretación “El Puerto de los Cargadores a Indias” una mesa dedicada a analizar el patrimonio bodeguero portuense y los beneficios para la ciudad de su

Boletines

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Betilo Noticias nº 34

La casa de ‘Las cuatro esquinas’ o ‘La carraca’ Una de las casas más singulares que existen en El Puerto, por su tipología única, es la conocida como casa de Las Cuatro Esquinas o La Carraca (FOT. 1). Situada en el límite sur del perímetro urbano del Setecientos (FOT....

Betilo Noticias nº 33

La talla de S. Juan evangelista del Nazareno de El Puerto brilla en la exposición de Roldán en Sevilla Desde el 2 de enero hasta el 10 de marzo de 2024 se puede contemplar en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la imagen de San Juan Evangelista de la Hermandad de...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido