Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 10

Ponencia de Sanlúcar 2

BETILO EN LAS VII JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO DEL BAJO GUADALQUIVIR

La vicepresidenta de BETILO Rosalía González Rodríguez, tuvo el placer de poder dar a conocer al público asistente y al resto de participantes la labor que la Asociación BETILO viene desarrollando, así como sus objetivos y las diferentes campañas en las que se sigue trabajando.

Muelle de las Galeras 01

A VUELTAS CON EL ESPACIO EXPOSITIVO DEL ANTIGUO MUELLE DE LA PLAZA DE LAS GALERAS

Recientemente se ha producido el cambio de concesionario del antiguo tinglado portuario ubicado junto a la Plaza de las Galeras de nuestra ciudad, más conocido como “La Cristalera”, dejando ocultos una serie de elementos históricos y paneles expositivos que recrean y explican el pasado de nuestro Muelle de las Galeras

Iconografía "El Pecador". Iglesia de la Victoria

ICONOGRAFÍA PARA PARA PASEANTES CURIOSOS VII. LA IMAGEN DEL PECADOR

Corren tiempos recios, como diría Santa Teresa, aunque en estos momentos no nos refiramos como ella, hacía al temido tribunal de la Inquisición, aunque… ¿quién sabe? Pero los tiempos recios que ahora corren se refiere a otros males, mucho más físicos y corporales. Pero también a estos es hora de sobreponerse y encarar el futuro

LAS BODEGAS DE CAMPO DE GUÍA. – BODEGA DE CAMPBELL (I)

La BODEGA DE CAMPBELL fue construida en 1842 por el gaditano de origen montañés Antonio Ruiz Tagle, al igual que la de San José descrita en artículos anteriores. De hecho, el solar que ocupan las dos bodegas era inicialmente único y fue dividido en dos por la calle Valdés (antiguamente Magistral) en el proyecto del Campo de Guía.

Ermita de San Roque 01

RECORDANDO ANTIGUAS ERMITAS: SAN ROQUE

Fuera de la población, en el ejido camino de Jerez existió a fines del siglo XV una ermita dedicada a San Roque, santo abogado contra la peste, y compatrono de la ciudad junto con San Sebastián. Se sabe de su existencia y de su titular por los documentos fundacionales del monasterio ducal de Santa María de la Victoria.

Fundador de las bodegas Campbell.

LAS BODEGAS DE CAMPO DE GUÍA. – BODEGA DE CAMPBELL (II)

Charles Sutton Campbell había llegado a El Puerto procedente de Jamaica en el año 1830 y de formó la compañía Campbell & Hodges que después de 1843 se cambió a Charles Sutton Campbell Y Cía. Entre los años 1844 y 1850 C.S. Campbell compró tres viñas en el pago de Balbaína Baja que reunió en una y la llamó María Luisa, que era el nombre de su primera esposa.

Ermita de San Cristóbal 01

RECORDANDO ANTIGUAS ERMITAS: SAN CRIASTÓBAL

Situada en lo mas alto de la sierra de su nombre, en el límite entre El Puerto y Jerez, ya existía en 1317, tal y como como acredita el testamento del jerezano Pedro Ruiz de Escobar, dado a conocer por J. López de Eguileta (Alcanate X, 2016 -2017 p.159, en el que se menciona la ermita de San Cristóbal situada junto a una torre vigía.

LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA DE POZOS DULCES. 1ª FASE (II)

Es en el siglo XIX cuando la zona de Pozos Dulces se convierte en un polo industrial, salpicado por algunas viviendas. Durante esta centuria podemos seguirle la pista al molino, hasta que en un momento indeterminado, probablemente a principios del siglo XX, se convierte en la BODEGA DE LUIS TERRY VILLA, donde se fabrica el Brandy Terry según se aprecia en las fotos de la época.

LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA DE POZOS DULCES. 1ª FASE (II)

Es en el siglo XIX cuando la zona de Pozos Dulces se convierte en un polo industrial, salpicado por algunas viviendas. Durante esta centuria podemos seguirle la pista al molino, hasta que en un momento indeterminado, probablemente a principios del siglo XX, se convierte en la BODEGA DE LUIS TERRY VILLA, donde se fabrica el Brandy Terry según se aprecia en las fotos de la época.

DE CENTRAL ELÉCTRICA DEL ZAR A TEMPLO DEL ARTE MODERNO CON LA FIRMA DE RENZO PIANO

“Construida en 1907 para alimentar la red de tranvías de Moscú, la antigua GES-2 se reconvierte en un espacio para promover la cultura contemporánea en la capital rusa”

Boletines

Betilo Noticias nº 51

La capilla de Jesús de los Milagros (I). – Origen Construida en 1764 en la calle de su nombre esquina a Luna, la derribaron en 1953 (FOT, 1 y 2), después de permanecer desde mediados del XIX desacralizada y abandonada, en sus últimos años utilizado su suelo...

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido