Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 16

‘HISPANIA NOSTRA’ INCLUYE LA MURALLA/FUERTE DE SANTA CATALINA EN LA ‘LISTA ROJA ‘DEL PATRIMONIO

La resolución de 31 de mayo de 2022, del comité científico de la prestigiosa Asociación HISPANIA NOSTRA, a petición de la Asociación BETILO, ha considerado que “se trata de un BIC en grave riesgo de pérdida”

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DEL PINTOR JUAN ARIZA: «PLAZA DE LA PESCADERÍA. SUEÑO VS REALIDAD» REIVINDICANDO LA RECUPERACIÓN DE ESTA HISTÓRICA PLAZA

Se inauguró en la Sala Milwaukee de El Puerto de Santa María la exposición que ha preparado el pintor Juan Ariza, en colaboración con la Asociación BETILO, dentro de la campaña que viene desarrollando BETILO para la recuperación completa de la plaza de la Pescadería.

ANTIGUA BODEGA JOSÉ MARÍA PICO (I). ACTUAL BODEGA ALAMEDA

Esta bodega se encuentra situada entre las calles Aurora y Ximenez Sandoval y tiene su entrada por la calle Los Moros. La bodega tiene un patio trabajadero central y dos cascos laterales similares con cubierta a dos aguas formando cuatro naves de 10 pilares cuadrangulares de piedra arenisca, con decoración somera de resaltes en basa y capitel, que soportan el tejado con grandes vigas longitudinales.

PRIMEROS RESULTADOS POSITIVOS PARA LA REHABILITACIÓN Y REPARACIÓN DEL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Tras las reiteradas demandas de la Asociación BETILO, El Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 8 de junio adoptó dos acuerdos que deben marcar el camino de la rehabilitación del Hospital de San Juan de Dios.

Por una parte, a propuesta de los grupos Municipales PSOE, Adelante, Vox y Unión Portuense se aprobó una moción, presentada por BETILO, con tres apartados: 1. Tramitar de inmediato un expediente de ejecución de obras de emergencia

ANTIGUA BODEGA JOSÉ MARÍA PICO (II). ACTUAL BODEGA ALAMEDA

Los inicios del negocio de la bodega de José María Pico debieron ser fulgurantes, porque entre los años 1838 y 1843 figura en el quinto lugar en el pago del subsidio industrial y de comercio municipal en el apartado de extractores, detrás de los grandes bodegueros locales: Juan Guillermo Burdon, Manuel Moreno de Mora, Tomás Osborne y Guillermo Oldham. Por ello llegó a arrendar la bodega que se encuentra frente a la suya al otro lado de la calle Sol (actual Ximénez Sandoval).

BETILO EN EL PROYECTO «FOMENTO DEL TURISMO CULTURAL»

En el Colegio de Economistas de Cádiz se interpreta que las huellas de 3.000 años de historia en la ciudad de Cádiz y su provincia, han dejado un valioso legado que constituye un patrimonio cultural muy importante y que pocos lugares en el mundo pueden ofrecer. Por ello, instan a los agentes, tanto públicos como privados, relacionados con el turismo, a la participación en la aceptación de un trabajo conjunto que les permita definir una línea estratégica de carácter prioritario del FOMENTO DEL TURISMO CULTURAL.

BETILO REITERA LA NECESIDAD DE RESTAURACIÓN DEL ARCO DE LA TRINIDAD ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO

El pasado 9 de marzo BETILO solicitó al Alcalde la urgente intervención en el Arco de la Trinidad al encontrarse este elemento del patrimonio urbano en lamentable estado de abandono y con peligro de desprendimientos.

La historia e importancia de esta interesante pieza de nuestro patrimonio, quedó recogida en una serie de publicaciones del catedrático Francisco González Luque realizadas en nuestros portales de las redes Facebook e Instagram, y que puede consultarse en nuestra web,

Montaje Next Generation

“NEXT GENERATION”: LA OPORTUNIDAD PARA EL CENTRO HISTÓRICO

El conjunto del Centro Histórico de El Puerto es nuestro mayor patrimonio. Ahí están, esculpidas con formas de calles, casas, plazas, iglesias …y sus historias asociadas, todo lo que las anteriores generaciones nos han dejado; como una huella, como un recuerdo vivo. ¿Vivo? Pues, depende. Un espacio urbano vacío es casi un oxímoron. Los espacios urbanos son espacios de encuentro, de convivencia, de comunicación, construidos por sus habitantes. No pueden estar vacíos; no deben

Plaza de las Galeras I

RELEVANCIA Y SIGNIFICACIÓN DE UN ESPACIO URBANO: LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES (I). – SIGLO XVI

La populosa plaza de las Galeras Reales, presidida por la fuente homónima ha constituido a lo largo de su historia un lugar de referencia para la población portuense. En la actualidad, a pesar de estar incluida en el Peprychye dentro del catálogo de Espacios Públicos Relevantes con una protección especial por su valor patrimonial, no es mas que un nudo circulatorio y su histórica fuente pasa completamente desapercibida al viandante

Boletines

Betilo Noticias nº 51

La capilla de Jesús de los Milagros (I). – Origen Construida en 1764 en la calle de su nombre esquina a Luna, la derribaron en 1953 (FOT, 1 y 2), después de permanecer desde mediados del XIX desacralizada y abandonada, en sus últimos años utilizado su suelo...

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido