Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 18

BETILO DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE PARTE DEL ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO DE LA PIEDAD DEL SIGLO XVIII

BETILO realizó una inspección sobre el terreno y diversas fotografías que ponen de manifiesto la destrucción del acueducto de los pozos de la piedad en el subsuelo de una parcela del Plan Parcial San José del Pino, donde han comenzado las obras de la promoción “Jardines de Poniente”

Virgen de los Milagros

NUESTRA SRA. DE LOS MILAGROS Y SU TEZ OSCURA

Por todos es conocido que la Patrona de El Puerto era una PEQUEÑA IMAGEN PROTOGÓTICA tallada en madera policromada, en actitud mayestática y frontal, sedente y con el Niño Jesús en su regazo (interpretada como “Theotokos” o trono de Dios), pero que fue transformada hasta llegar a su aspecto actual.

LA DELEGACIÓN DE CULTURA COMUNICA LAS ACTUACIONES REALIZADAS CON MOTIVO DE LA DENUNCIA PRESENTADA POR BETILO SOBRE DESTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO DE LOS POZOS DE LA PIEDAD

BETILO como entidad denunciante, ha recibido un escrito de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, en la que nos informa de las siguientes actuaciones.

Palacio Vizarrón 03

LA CASA-PALACIO DE PABLO VIZARRÓN ALZUETA O ADUANA VIEJA

En la plaza Colón, anteriormente conocida como plazuela de la Aduana Vieja y plaza del Carbón, en el lateral sur, subiste una gran portada de lo que fue una espléndida casa de cargador a Indias. Está enmarcada por dos altas columnas dóricas sobre pedestales que sostienen un entablamento con friso de metopas y triglifos y un gran escudo de armas en el dintel.

San Francisco I-01

LA IGLESIA CONVENTUAL DE SAN FRANCISCO. – I. ANTIGUO CONVENTO. APROXIMACIÓN HISTÓRICA

Desde la fundación en 1517 del monasterio de San Francisco en El Puerto hasta los escasos vestigios de aquel pasado franciscano en la actual parroquia de jesuitas, el conjunto conventual ha pasado por múltiples vicisitudes históricas. Actualmente, repartidas por naves y capillas de su transformada iglesia, se conserva un extraordinario patrimonio artístico de gran riqueza y variedad.

Vista interior de la iglesia de San Francisco

LA IGLESIA CONVENTUAL DE SAN FRANCISCO. – II. EL TEMPLO

El interior del templo primitivo debió tener única y ancha nave cubierta de artesonado, capilla mayor y laterales, construidas sucesivamente como independientes y cerradas con reja a la nave.

En el muro del Evangelio se abrieron las capillas de Leal Galaz, contador mayor del Duque de Medinaceli, y la dedicada a Ntra. Sra. de Consolación, actualmente desaparecida.

Lápidas funerarias

LA IGLESIA CONVENTUAL DE SAN FRANCISCO. – III

De los testimonios artísticos de la época en que fue convento franciscano se conserva parcialmente la planta y alzado de la iglesia y su primitiva portada, algunos retablos (mayor y de la actual capilla del Corazón de María), imágenes (tallas de santos Luis de Anjou, Tomás de Aquino, Diego, Ntra. Sra. de los Dolores), la cruz de carey y plata de Jesús de los Afligidos, algunas pinturas (reyes san Luis de Francia y santa Isabel de Hungría y Virgen del Pópulo) y muchas sepulturas de los siglos XVII y XVIII

BODEGA SAN BARTOLOMÉ (II). VICENTE MARÍA DE LA PORTILLA, SU FUNDADOR Vicente María de la Portilla Ordóñez fue un montañés nacido en 1775 en Alceda, pequeña población de Cantabria próxima a Reinosa y fallecido en Cádiz el año 1851. Emigró a Méjico donde se afincó en el puerto de Veracruz, el puerto más importante de la costa atlántica

Boletines

Betilo Noticias nº 51

La capilla de Jesús de los Milagros (I). – Origen Construida en 1764 en la calle de su nombre esquina a Luna, la derribaron en 1953 (FOT, 1 y 2), después de permanecer desde mediados del XIX desacralizada y abandonada, en sus últimos años utilizado su suelo...

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido