PASO LIBRE: Betilo continúa a la espera de respuesta del Ayuntamiento a su denuncia

El pasado día uno de abril nuestra asociación presentó ante el Consistorio denuncia por la apropiación y cerramiento casi total, por parte de un local de copas, de los soportales sitos en la esquina de Plaza de la Herrería con calle Ribera del Río, con el añadido de carteles en los que se alertaba de paso por propiedad privada.

En dicha denuncia se adjuntaba documentación histórica acreditativa de su carácter de uso público y se recordaba al Ayuntamiento su obligación en virtud del Artículo 140 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía (Decreto 18/2006, de 24 de enero) de defender los bienes y derechos públicos. Hasta el presente no hemos recibido respuesta.

Nuestros “portales” son calles que discurren bajo edificios que avanzan sobre un ámbito que no le es propio. Fueron diseñados para asegurar el paso y vencer el sol y la lluvia (FOT. 1) y en su origen a su abrigo se situaron calafates y pescadores.

Al tratarse desde sus inicios de suelo público su pavimentación y mantenimiento siempre ha corrido a cargo de las arcas municipales y no de los propietarios de los inmuebles. No hay más que mirar al suelo y comprobar que el pavimento que discurre bajo estos ánditos es de la misma fabrica que el resto del acerado urbano y como tal albergan las tapas registro y arquetas de los servicios públicos (FOT. 2).

Solo en los últimos años por mor de la pandemia, la inexistencia de una ordenanza reguladora de las ocupaciones de la vía pública y una flagrante falta de conocimiento de nuestra historia, se está poniendo en duda esta condición pública, convirtiendo el tránsito peatonal a través de estos históricos pórticos en una suerte de “gymkhana”.

Los soportales constituyen uno de los elementos patrimoniales más característicos de la fachada al río de nuestra ciudad, únicos en las ciudades de nuestro entorno y durante siglos, debido a su carácter hibrido, en estas pasarelas ha convivido sin conflicto el espacio público y el privado (negocios, acceso a viviendas, etc.).

No permitamos que nadie haga suyo, con el beneplácito de las autoridades locales, algo que es del común.

1. Antigua fotografía con personas transitando bajo los soportales
2. Soportales objeto de la denuncia con elementos que obstaculizan el paso

Compartir contenido