Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 24

Nuestro agradecimiento a todos aquellos que nos apoyaron en la Campaña en defensa de la Muralla-Fuerte de Santa catalina

A los particulares e instituciones que contribuyeron con más de un millar de firmas y cartas de adhesión. A los pintores y acuarelistas que participaron en la jornada de pintura rápida realizando su interpretación personal del recinto histórico. A #stardustelpuerto que

Presentada en el puerto la rehabilitación de patios tradicionales realizada en Córdoba por el colectivo PAX-PATIOS DE LA AXERQUÍA

Dentro del ciclo “Diálogos sobre patrimonio y centro histórico”, que viene organizando BETILO, para dar a conocer experiencias desarrolladas en otras ciudades en la rehabilitación de Centros Históricos, se presentó esta experiencia en nuestra ciudad

Betilo se presenta en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

La presentación tuvo lugar el pasado día 3 de marzo en la sede que esta organización tiene en Dijon, la capital de la región vinícola francesa de Borgoña. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) es el organismo intergubernamental de carácter científico y técnico de competencia reconocida en el ámbito de la viña, del vino y de los demás productos derivados de la vid y del que forman parte en la actualidad 49 países,

Betilo solicita a la Autoridad Portuaria que la concesión otorgada al pub «La Cristalera» en el muelle de Las Galeras respete el patrimonio histórico

La asociación vuelve a denunciar las ocupaciones abusivas del espacio público por el pub La Cristalera, así como la pasividad y falta de transparencia de la autoridad Portuaria que todavía no ha autorizado a BETILO a acceder al expediente de la concesión. BETILO expone que ahora, coincidiendo con la ejecución de las obras del Paseo Fluvial que está realizando

Acueducto de La Piedad. Itinerario (II). – Por los sembrados del cortijo La Piedad

Desde el hito 5, último del primer tramo, -la caja de aguas principal en el poblado rural de Sidueña en la confluencia de las calles Dehesa de la Vega y Lanjarón-, el acueducto se encamina hacia el cortijo de la Piedad. En un primer trecho atraviesa bajo tres filas de construcciones del poblado rural de Sidueña y bajo la carretera CA-3106, que une la

Acueducto de la piedad. Itinerario (III). – Desde el cortijo de La Piedad hasta el Rancho Linares

Desde el hito 10, que es el último de los pozos registros del anterior tramo 2, en la finca la Piedad, ya no se encuentra el siguiente pozo registro hasta el complejo El Madrugador, hito 17, (Fot. 2), a 1.060 metros. Es una distancia demasiado larga, teniendo en cuenta que

Acueducto de la piedad. Itinerario (y IV). – Desde San José del Pino al Paseo de la Victoria

Como se puede ver en el plano guía (Fot. 1), el acueducto continúa desde Rancho Linares en dirección oeste y ya aparecen las primeras agresiones sufridas en el proceso de urbanización de las últimas décadas. Es el caso reciente y grave acaecido en agosto de 2022 en una parcela de la urbanización San José del Pino (hito 20). Al amparo de una licencia de obras otorgada por el Ayuntamiento ignorando la existencia del acueducto, se produjo la destrucción total de un tramo (Fot. 2).

HIDROGEOLOGIA I

Hidrogeología de los pozos y acueducto de La Piedad (I).- Los “Minados” de El  Puerto de Santa María

Hasta el siglo XVI la ciudad se surtía de agua mediante pozos y aljibes, con aguas escasas y de mala calidad. La primera captación de los manantiales de Sidueña, la realizó El Puerto en las surgencias situadas a una cota superior de la Sierra de San Cristóbal. El agua de

Hidrogeología de los pozos y acueducto de La Piedad (y II). – Hidrogeología e hidroquímica

El acuífero de la Sierra de San Cristóbal está constituido por calcarenitas del Mioceno superior sobre una base de arcillas impermeables (albarizas). Las calcarenitas tienen un espesor superior a 150 m y se distribuye en forma de cuesta hacia el aluvial del río Guadalete, donde se interrumpe bruscamente a causa de una fractura o falla vertical.

Acueducto de La Piedad. – Situación actual

Hasta 1958 el agua de los manantiales de la Piedad constituyó el suministro de agua a El Puerto de Santa María. Cádiz también se suministró de estas aguas, desde muy antiguo, primero con el transporte del agua en embarcaciones, de El Puerto a Cádiz, y desde 1874, mediante una infraestructura propia. En 1958 se inauguró un moderno sistema de suministro de agua a las ciudades de la Bahía…

Boletines

Betilo Noticias nº 51

La capilla de Jesús de los Milagros (I). – Origen Construida en 1764 en la calle de su nombre esquina a Luna, la derribaron en 1953 (FOT, 1 y 2), después de permanecer desde mediados del XIX desacralizada y abandonada, en sus últimos años utilizado su suelo...

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido