Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 19

A VUELTAS CON EL ARCO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

En el año 1988 el abajo firmante denunció ante el concejal de patrimonio histórico del Ayuntamiento el estado en que se encontraba el Arco de la Trinidad, adjuntando fotografías donde se apreciaba la falta de argamasa entre sillares, con la posibilidad de desprendimiento, y por consiguiente el peligro para las personas que trabajaban en la bodega anexa y que transitaba bajo ese Arco

UN «CENTRO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL VINO FINO» EN EL PUERTO DE STA. MARÍA (I)

En la mayoría de las regiones vitivinícolas de España existen museos o centros de interpretación que informan a los visitantes sobre los procesos de elaboración y las características generales de los vinos y en particular sobre los vinos de la región donde se ubica el centro o de la empresa bodeguera que lo sustenta.

UN «CENTRO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA DE VINO FINO» EN EL PUERTO DE STA. MARÍA (Y II)

El Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino se concibe con un triple enfoque de: Centro cultural, Producto turístico-cultural y Recurso didáctico. El Centro se plantea como un centro cultural abierto a la sociedad que ofrecerá a los ciudadanos una exposición permanente de sus contenidos (rigurosa, crítica y atractiva al mismo tiempo) y actividades diversas relacionas con la cultura del vino Fino.

ANTEPROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS

La rehabilitación del Hospital de San Juan de Dios fue la primera campaña de defensa del patrimonio histórico de El Puerto que desarrolló BETILO. Esta tuvo lugar del 5 de octubre al 15 de noviembre de 2020 bajo el lema “El Hospital es tu Patrimonio” y contó con numerosas actividades: una intensa campaña de publicaciones en prensa y redes sociales, difusión de un video preparado al efecto, colación de pancartas…

San Francisco IV_02

LA IGLESIA CONVENTUAL DE SAN FRANCISCO. – IV. EL RETABLO MAYOR

No podemos finalizar la serie dedicada al monasterio de San Francisco de El Puerto sin referirnos a una de sus grandes joyas artísticas: el retablo mayor de su iglesia conventual. Será a comienzos del siglo XXI cuando se avance en la investigación del mismo gracias a las aportaciones de historiadores del arte como Herrera García y Moreno Arana, a quienes seguimos en estas líneas.

BODEGA SAN BARTOLOMÉ (III). LAS BODEGAS Y EL TRÁFICO DE ESCLAVOS

No hemos encontrado hasta el momento información directa sobre la actividad comercial de Vicente María de la Portilla y del origen su cuantioso patrimonio declarado en más de 6 millones de reales de vellón. Pero sí existe detallada información de la participación en el tráfico de esclavos de sus herederos después de su muerte en 1851.

BODEGA SAN BARTOLOMÉ (Y IV). MERELLO HERMANOS Y OSBORNE. ESTADO ACTUAL

La bodega fue comprada por Merello Hermanos en una fecha comprendida entre 1856, en que todavía debía pertenecer a los herederos de Vicente María de la Portilla, y 1874 en que aparece Vicente Merello en las estadísticas de exportadores de El Puerto.

OTOÑO SACRO EN EL PUERTO

Muy recomendables las visitas guiadas que nos propone para el mes de noviembre el profesor González Luque a distintas iglesias y conventos de la ciudad para conocer su historia y su rico patrimonio. Como en anteriores ocasiones en cada visita mostrara piezas poco conocida y variadas en cuanto a sus distintas facetas del patrimonio.

EL PUERTO DE STA. MARÍA VISTO POR EL FOTÓGRAFO SUIZO WALTER MITTELHOLZER

En 1928 el suizo Walter Mittelholzer, mientras surcaba los cielos de nuestra ciudad en dirección a Cádiz. realizó dos tomas aéreas. Se trata de las primeras imágenes de calidad de estas características con las que contamos, de una época en que la fotografía aérea era prácticamente desconocida, y constituyen extraordinarios documentos históricos para conocer al paisaje urbano portuense de hace casi cien años.

BETILO PRESENTA AL AYTO. UN DOCUMENTO DE PROPUESTAS Y SUGERENCIAS PARA EL AVANCE DEL NUEVO PGOM DE EL PUERTO DE STA. MARÍA

Betilo considera que ha de ser objetivo prioritario del nuevo Plan General de Ordenación Municipal POTENCIAR LA REPOBLACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO. Frente la deseada “ciudad compacta”, el desarrollo urbanístico de las pasadas décadas nos ha llevado a todo lo contrario, a una “ciudad dispersa” que se ha expandido en todas las direcciones posibles. Un modelo insostenible.

NÓMADAS DIGITALES Y TELETRABAJADORES BUSCAN DÓNDE OPERAR DURANTE MESES DESDE CÁDIZ

“El espectacular cambio en los modos de trabajar que ha impuesto a nivel mundial la pandemia de Covid-19 se ha convertido en una oportunidad para el sector turístico, también en la provincia de Cádiz, que ve en los llamados nómadas digitales y teletrabajadores de otras nacionalidades un segmento que puede contribuir a la desestacionalización.”

Boletines

Betilo Noticias nº 51

La capilla de Jesús de los Milagros (I). – Origen Construida en 1764 en la calle de su nombre esquina a Luna, la derribaron en 1953 (FOT, 1 y 2), después de permanecer desde mediados del XIX desacralizada y abandonada, en sus últimos años utilizado su suelo...

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido