Boletines de Noticias

Betilo Noticias nº 33

La talla de S. Juan evangelista del Nazareno de El Puerto brilla en la exposición de Roldán en Sevilla

Desde el 2 de enero hasta el 10 de marzo de 2024 se puede contemplar en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la imagen de San Juan Evangelista de la Hermandad de Jesús Nazareno de El Puerto (FOTO 1) como una de las piezas más importantes de la exposición Pedro Roldán, escultor (1624-1699)”. Debemos sentirnos orgullosos de que una obra de esta categoría correspondiente al patrimonio de nuestra ciudad haya sido elegida para brillar con luz propia en el conjunto de esculturas presentes en el museo hispalense. Se trata de un

Bodega ‘Los Cuarteles’ (I). – Historia

El frente norte de esta bodega se alza en la calle de la Palma. Por el sur linda con Bodegas de Exportación, por el este con la calle Catavino y por el oeste limita con la antigua casa de Böhl de Faber (FOT. 1). Se extiende por una superficie aproximada de 1.100 metros cuadrados (FOT. 2).

Bodega ‘Los Cuarteles’ (II). – Descripción

Al igual que la bodega Exportación presenta una planta irregular aproximada a un trapezoide por adaptarse a la configuración del solar, esquinado entre las dos calles citadas. Su estructura se divide en ocho espacios longitudinales separados a modo de naves por treinta y un pilares. En su planta se aprecian también los accesos: tres a la calle La Palma y otro a la bodega Exportación (FOT. 1 arriba izquierda).

Bodega ‘Los Cuarteles’ (y III)

En su alzado resulta evidente la yuxtaposición a la bodega ‘Exportación’, con cuya fachada lateral mantiene una continuidad de líneas compositivas, escasez de elementos arquitectónicos y austeridad ornamental.  Diseño de ventanas y altura del zócalo serán los únicos elementos diferenciadores entre ambas (FOT. 1).

Industrias de salazón de pescado púnico-gaditanas en El Puerto. S. VI. a. C.

En el año 1978, el autor de este artículo junto a J. I. Delgado Poullet (Nani), descubrimos un pequeño yacimiento en la playa de La Redes, donde hoy se sitúa

Visita al Museo Arqueológico de Jerez: la transformación de la mirada

En el barrio de San Mateo, en su Plaza del Mercado, está el Museo Arqueológico de Jerez. Visitamos el museo de la mano y del conocimiento de Rosalía González, su directora durante tantos años, en una actividad organizada por BETILO para sus

El palacio de Bernabé y Madero

Una de las casas-palacio que más llama la atención por la singularidad de su fachada, cuyo estado de conservación es preocupante, es la situada en el número 48 de la calle Palacios (FOT. 1 y 2). Perteneció a la familia de Bernabé y Madero constituida por viejos hidalgos originarios de la zona de Soria (A. Gutiérrez Ruiz. Mansiones y linajes de El Puerto de Sta. María. Vol. VIII).

El iniciador de la rama andaluza fue José de Bernabé y Madero quien abandonó a principios de la centuria del setecientos la Ribera del Duero para radicarse en El Puerto de Santa María donde se dedicó al tráfico ultramarino, llegando incluso a

Las casas familiares de Juan Carlos de Rivas: Luna 55 y plaza de la Herrería

De origen gaditano, nacido en el seno de una importante familia aristocrática y miembro del grupo de cargadores a Indias, Juan Carlos de Rivas Ramírez de Arellano se afinca en El Puerto a raíz de su matrimonio en 1732 con Leonor María

Cómo convertir el patrimonio de Jerez en una oportunidad laboral

El Ayuntamiento de Jerez ha abierto el plazo para inscribirse de forma gratuita en la IV edición del curso Oportunidades Empresariales y Profesionales del Patrimonio

El ‘guardián del tiempo’ que revivió al reloj de la Iglesia Mayor en El Puerto

Antonio Ojeda, ingeniero de 44 años, restauró este mecanismo oculto en una de las torres del templo al que da cuerda cada ocho días después de haber estado unos 25 años sin funcionar

Boletines

Betilo Noticias nº 50

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la...

Betilo Noticias nº49

«La Muralla y el Fuerte de Santa Catalina. Tu patrimonio en peligro» Como se recordará, bajo ese lema, Betilo desarrolló en septiembre de 2022 una intensa campaña (FOT. 5) en defensa de este BIC, que se encuentra incluido en la lista roja de ‘Hispania...

Betilo Noticias nº48

Betilo presenta una propuesta para hacer visitable el acueducto y pozos de la Piedad Recordamos que Betilo tomó en sus manos la defensa de este Patrimonio en el en el verano de 2022, tras la destrucción de un tramo del acueducto Antigua bodega de José María Campos...

Betilo Noticias nº47

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a...

Betilo Noticias nº46

Betilo rechaza el proyecto de viviendas en La Pastora autorizado por la Comisión de seguimiento del Peprichye (COMSEPE) Tras el examen del expediente tramitado en la COMSEPE, sobre proyecto básico de 70 viviendas en AER-04 La Pastora (FOT. 1), aprobado en la sesión de...

Betilo Noticias nº45

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼” 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁á 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮 Debido al interés que suscitó el acto celebrado el pasado 30 de enero dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico” organizado por la Asociación Betilo y atendiendo...

Betilo Noticias nº44

Monasterio de Sta. María de la Victoria (III).- La portada La portada de la iglesia es sin duda uno de los elementos más destacados del conjunto conventual (FOT. 1).   Está enmarcada por dos grandes contrafuertes verticales sobresalientes a modo de grandes...

Betilo Noticias nº 43

𝗕𝗲𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗡𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮 Con el título “Betilo celebra su quinto aniversario con Hispania Nostra”, esta señera asociación creada en el año 1976 da a conocer a nivel nacional nuestro acto de celebración desarrollado el pasado día 20 de...

Betilo Noticias nº 42

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. Exposición colectiva: Pintores...

Betilo Noticias nº 41

La rosa de los vientos de la Carta de Juan de la Cosa en la Avda. de la Bajamar La Carta de Juan de la Cosa, realizada en nuestra ciudad por el marino cántabro en el año 1500, incluye numerosos elementos iconográficos. En ella se señalan ríos, puertos,...

Betilo Noticias nº 40

Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y...

Betilo Noticias nº 39

'Las Cruces’ de la sierra de S. Cristóbal Esta histórica fotografía (FOT. 1) forma parte de una interesante exposición que hasta el 18 de agosto de 2024 puede visitarse en los Claustros de Santo Domingo en Jerez. El ‘Molino del caño’. De molino de trigo a restaurante...

Betilo Noticias nº 38

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez...

Betilo Noticias nº 37

La capilla de Ntra. Sra. de la Aurora (II). – Aspectos artísticos En la descripción del edificio destacamos su EXTERIOR, con triple fachada: la que se corresponde con el principal acceso a su interior, alzada en la explanada abierta delante de la Puerta del Perdón de...

Betilo Noticias nº 36

Betilo denuncia la apropiación indebida de los soportales de la plaza de la Herrería esq. a la calle Ribera del Río La asociación Betilo ha presentado ante el Ayuntamiento denuncia por la apropiación indebida de los soportales sitos en la esquina Plaza de la Herrería...

Betilo Noticias nº 35

Bodega San Miguel. Bodegas Osborne (I). – Historia Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta prestigiosa familia la adquirió...

Betilo Noticias nº 34

La casa de ‘Las cuatro esquinas’ o ‘La carraca’ Una de las casas más singulares que existen en El Puerto, por su tipología única, es la conocida como casa de Las Cuatro Esquinas o La Carraca (FOT. 1). Situada en el límite sur del perímetro urbano del Setecientos (FOT....

Conoce tu patrimonio

Compartir contenido