Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (I). – Historia
Esta bodega, situada a comienzos de la calle Palacios, se ha asociado siempre a sus últimos propietarios José de la Cuesta y Grupo Caballero, que es su propietario actual y no a Marcos Gutiérrez de Valle que la edificó en el año 1848, como aparece
Bodega de Marcos Gutiérrez. Cl. Palacios. Una bodega en armonía con su entorno (y II). – Descripción
La bodega de Marcos Gutiérrez constituye un ejemplo de bodega perfectamente integrada en la trama urbana, ubicada en un lugar muy céntrico y de gran interés histórico.
𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘅𝘃𝗼𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗶𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗩𝗶𝗿𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗶𝗹𝗮𝗴𝗿𝗼𝘀
Entre las diversas manifestaciones artísticas conservadas en nuestra Basílica encontramos aquellas consideradas como de carácter “popular”. Nos referimos a los antiguos exvotos pintados que cuelgan en la escalera de acceso al camarín de la Virgen.
El Puerto: ¿La ciudad de los museos?
Desde BETILO saludamos con interés la actividad relativa al patrimonio que ha tenido lugar el pasado jueves 5 de septiembre de 2024. Nos referimos al inicio de la Exposición Temporal de los Fondos del Museo Municipal ya trasladados a su nueva sede en el edificio comúnmente llamado el Hospitalito. Se ha aprovechado además para presentar la que será su futura identidad como Museo de Patrimonio Histórico de nuestra ciudad: el MUPAH.
La ‘Casa del Reloj’, el arte y la recuperación del Barrio Alto
El sábado 7 de septiembre de 20024 se clausuró la segunda exposición en la casa palacio del reloj de sol, la Casa del Reloj, en pleno Barrio Alto. Tras la inicial de Magdalena Bachiller llegó la de la artista italiana Clelia Muchetti.
Los soportales de la plaza de la Herrería SON PÚBLICOS
Lo que ya decíamos en nuestro escrito de denuncia presentado en el Ayuntamiento el pasado día 2 de abril de 2024, ha quedado ahora ratificado por los propios documentos
El Puerto de Sta. María: un destino de ENOTURISMO (I)
El turismo enológico, también denominado enoturismo, tiene como objetivo prioritario potenciar la riqueza vitivinícola de una zona determinada. En nuestro caso, El Puerto de Sta. María. Ciudad que dadas sus características naturales le permite posicionarse claramente
El Puerto de Sta. María: un destino de ENOTURISMO (y II)
l número de visitantes anuales a los museos y centros de interpretación del vino ha ido aumentando en los últimos años, impulsado por el creciente interés en el enoturismo. En 2023, 3 millones de personas visitaron museos y centros relacionados con el vino
Visitamos la Cartuja de Jerez , en el segundo día tras su reapertura, de la mano experta de José Manuel Moreno Arana. También nos recibieron dos hermanas recién instaladas en el Monasterio — en total son cuatro— de la orden de las Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo. Todas brasileñas.