Virgen del Carmen entregando el escapulario a San Simón Stock

Conoce tu Patrimonio

Celebramos la festividad de la Virgen del Carmen con este retablo cerámico de aire ingenuo, pero no exento de encanto (FOT. 1). Está situado en el patio de la conocida como “Casa del Reloj” en la calle Cruces, recientemente restaurada, si bien desconocemos el lugar de procedencia inicial.

Aunque incompleto y con algunas piezas colocadas en disposición distinta a la original para adaptarlas a su ubicación actual, conserva perfectamente visible la imagen de la Virgen del Carmen con el Niño Jesús en su brazo izquierdo (FOT. 2) y un gran escapulario de la Orden Carmelita en la derecha, ambos coronados y envueltos entre nubes a modo de rompimiento de gloria.

Bajo la Virgen, a la izquierda de la composición, se sitúa, la figura de San Simón Stock con las manos extendidas en actitud de recoger el escapulario que le tiende la Virgen, símbolo de protección y salvación (FOT. 3). Según la tradición carmelita, el 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se le había aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden, entregándole el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita.

En la parte inferior debió desarrollarse la escena de las Animas Benditas del Purgatorio, escena que en este panel se ha perdido, aunque se ha conservado un único azulejo –mal colocado– en el que se aprecia un busto masculino desnudo entre el fuego purificador (FOT. 4).

Todo el cuadro cerámico estuvo rodeado de un enmarque a base de tallos vegetales entrelazados.

Realizado con azulejos pintados en tonos terrosos y azul-grisáceo sobre fondo blanco-marfil, la pieza, según comunicación recibida de retabloceramico.net, procede casi con seguridad del taller sevillano Águilas, 25, regentado por Juan Aragón Cuesta, quien elabora cerámica de imitación del antiguo, especialmente de los siglos XVII y XVIII. Dicho taller permaneció abierto durante buena parte del siglo XX.

R.G.R.

1. Retablo cerámico Virgen del Carmen entregando el escapulario a San Simón Stock. Siglo XX imitación del XVIII
2. Detalle de Virgen del Carmen con el Niño Jesús en su brazo izquierdo
3. Detalle de San Simón Stock con las manos extendidas en actitud de recoger el escapulario que le tiende la Virgen
4. Detalle de única figura conservada de las Animas Benditas del Purgatorio

Compartir contenido