El comienzo del S XIX fue una época difícil para la ciudad. Por una parte, la invasión de los franceses supuso la casi destrucción de la industria vitivinícola porque, no sólo se...

Comienza una serie de artículos para describir el pasado y presente de las bodegas del Campo de Guía. Este conjunto de bodegas fue el primer polígono industrial diseñado en España y constituye un conjunto arquitectónico y urbanístico único.
El comienzo del S XIX fue una época difícil para la ciudad. Por una parte, la invasión de los franceses supuso la casi destrucción de la industria vitivinícola porque, no sólo se...
Está situada en la en la calle San Bartolomé, en su confluencia con la calle Valdés (FOT. 1 y 2), frente a la entrada trasera de la bodega de San José (actual supermercado...
Buena parte de las bodegas del Campo de Guía fueron construidas por ricos comerciantes gaditanos, como Moreno de Mora, Ruiz-Tagle, de la Portilla, Pico, Lasanta, etc, que las...
Esta bodega tiene la particularidad de ser la única bodega de esta calle que se construyó en paralelo a la calle y no perpendicular a ella, como es lo habitual para ocupar menos...
En este artículo se describen dos bodegas contiguas, aunque claramente diferenciadas, que se encuentran en la calle Los Moros, entre el portal que hace frente a la calle Jesús...
Bodega “San Carlos” Se compone de una sencilla nave en la zona izquierda y otra pequeña transversal con cubiertas a una sola agua que ocupaban las oficinas de la bodega Cuvillo,...
Esta bodega se sitúa en la calle Los Moros, contigua a la casa palacio de cargadores a Indias de Pedro Furnes (FOT. 1), más conocida por la casa de Moreno de Mora, porque esta...
Este antiguo casco bodeguero se sitúa en el extremo del lateral derecho del conjunto conocido como “Bodega de Mora”. Alza su frente principal en la calle Los Moros (FOT. 1) y el...
Actualmente se trata de un espacio casi cuadrado ubicado en el interior del complejo bodeguero, conocido como Bodegas Mora, propiedad de Osborne (FOT. 1). Limita a su derecha con...
Las bodegas La Pastora son un conjunto heterogéneo de bodegas que ocupan la manzana que conforman las calles Valdés, Comedias, Los Moros y Ximénez Sandoval. El conjunto está...
El nombre de bodegas La Pastora es una abreviación del nombre original La Divina Pastora que se puede leer en el medio punto de la puerta principal de la calle Valdés donde...
Está situada en la calle San Bartolomé esquina calle Los Moros y linda con el callejón San Diego. El proyecto original firmado por el maestro mayor de obras Diego Filguera se...
Vicente María de la Portilla Ordóñez fue un montañés nacido en 1775 en Alceda, pequeña población de Cantabria próxima a Reinosa y fallecido en Cádiz el año 1851. Emigró a Méjico...
No hemos encontrado hasta el momento información directa sobre la actividad comercial de Vicente María de la Portilla y del origen su cuantioso patrimonio declarado en más de...
La bodega fue comprada por Merello Hermanos en una fecha comprendida entre 1856, en que todavía debía pertenecer a los herederos de Vicente María de la Portilla, y 1874 en que...
Esta bodega se encuentra situada entre las calles Aurora y Ximenez Sandoval y tiene su entrada por la calle Los Moros. La bodega tiene un patio trabajadero central y dos cascos...
Los inicios del negocio de la bodega de José María Pico debieron ser fulgurantes, porque entre los años 1838 y 1843 figura en el quinto lugar en el pago del subsidio industrial y...
Esta bodega fue construida por los hermanos Larios en 1849 bajo un proyecto de Diego Filguera y ocupaba en su momento lo que es actualmente el edificio del supermercado y el...
Parece que la bodega de los hermanos Larios estuvo asociada desde el principio al bodeguero británico F.W. Cosens que también tenía algunas otras bodegas en El Puerto y en Jerez....
El complejo de bodegas HARMONY en la calle Valdés comprende un conjunto de bodegas que en la actualidad conforman las bodegas Buenos Aires, Cuvillo Valdés, El Alambique y 501 que...