Bodega de los Hermanos Larios (I). Actual supermercado y bazar

Bodega Hermanos Larios 1-01

Esta bodega fue construida por los hermanos Larios en 1849 bajo un proyecto de Diego Filguera y ocupaba en su momento lo que es actualmente el edificio del supermercado y el bazar, incluido su aparcamiento.

El casco de bodega tiene una estructura tradicional de pilares y muros de piedra arenisca y tejado a dos aguas, con cinco naves de doce vanos, aunque se observa que las dos puertas que había en el proyecto original en los alzados han sido sustituidas posteriormente por ventanas.

Este proyecto introdujo una variante importante al incorporar una serie de instalaciones en el patio trabajadero. En el mismo el patio deja de ser un espacio abierto dedicado exclusivamente al trabajo con las botas y se estructura con un cierto enfoque fabril en tres zonas con distintas funciones que están perfectamente identificadas y detalladas en el proyecto.

La entrada era por el patio que se encontraba en la esquina de las calles Valdés y Aurora con acceso a la zona de escritorios, cocheras y cuadras. El patio central es propiamente el trabajadero con soportales para permitir el trabajo con las botas en todas las épocas del año, y en el patio de la izquierda estaba la tonelería, incluido el cuarto para el maestro tonelero, una persona de gran importancia en las bodegas de la época.  

Podría sorprender en principio que el vistoso edificio de bodega esté situado al fondo y los patios se sitúen delante, con acceso por la calle Valdés. Esta organización de los edificios y espacios parece mostrar que los propietarios prefirieron sacrificar la estética de la bodega a la practicidad y dejaron las zonas de trabajo donde se mueven los carros y las botas más accesibles para facilitar su transporte y embarque en el río que está muy próximo.

La familia Larios procedía de Laguna de Cameros, en La Rioja, de donde Pablo Larios de las Heras nacido en 1755 y casado con de segundas nupcias con Gregoria Herreros de Tejada y sus hijos emigraron a Málaga a principios del siglo XIX, aprovechando que en 1778 había terminado el monopolio del puerto de Cádiz para el comercio con América. Se dedicaron en principio al sector textil en el que habían trabajado antes, aunque cambiaron la lana por el algodón que se importaba desde las Antillas.

Tras la invasión francesa varios de los hijos se afincaron en Gibraltar, continuando allí su trabajo bajo la protección que ofrecía la bandera inglesa en el peñón y otros hermanos continuaron en Málaga. Pasada la guerra de la Independencia, los Larios de Málaga tuvieron una gran actividad comercial centrada en el mundo textil y la elaboración de vinos y licores, llegando a obtener una gran notoriedad social en la ciudad, cuya calle central lleva su nombre, y siéndole concedido a Martin Larios Herreros de Tejada el título de marqués de Larios por Isabel II.

Los hermanos Larios abrieron en Cádiz una delegación para el comercio portuario y la banca. Esta delegación se denominaba Martín Larios Lasanta y Cía, en la que actuaba de director Juan de Dios Lasanta Herreros de Tejada, originario del mismo pueblo, primo hermano de Martín y casado con su hermana Pascuala. Se puede apreciar en este matrimonio la endogamia que se practicaba de forma tan frecuente en aquellos tiempos entre las familias adineradas para evitar la dispersión del capital. Otro ejemplo de esta costumbre fue que su hija Margarita Lasanta Larios, se casó con Manuel Ruiz-Tagle Paúl hijo de Antonio Ruiz Tagle, constructor de las bodegas de San José y de Campbell en nuestra ciudad y ya descritas en artículos anteriores.

Juan Gómez Benítez

Bodega Hermanos Larios 1-01
Imagen superior. Vista aérea bodega Hermanos Larios.
Imagen inferior plano del proyecto original facilitado por el Archivo Histórico Municipal.
Bodega Hermanos Larios 1-02
Bodega Hermanos Larios y patio aparcamiento supermercado
Bodega Hermanos Larios 1-03
Bodega Hermanos Larios en Plano anunciador de Miguel Palacios (1865)

Compartir contenido

U

Búsqueda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies