Antonio Ponz y El Puerto de Sta. María (1794)

Conoce tu Patrimonio

Se conmemora este año  2025 el tercer centenario del nacimiento del historiador ilustrado, pintor y viajero español Antonio Ponz (Bejís, Castellón, 1725 – Madrid, 1792) autor de la monumental obra Viage de España. Con tal motivo seleccionamos algunos de los párrafos dedicados a El Puerto de Santa María publicados en el volumen decimoctavo, impreso en 1794 (FOT. 1)

Sumergirse en las obras de Ponz hoy es embarcarse en un viaje en el tiempo

“Salí de la isla de León y, andadas cuatro leguas, llegue a esta bellísima ciudad de El Puerto de Santa María: digo bellísima por su excelente situación, por sus vistas y avenidas, calles aseadas y otras muchas circunstancias…”

“El trozo de camino desde Puerto Real hasta El Puerto de Santa María es de lo mejor que he visto en parte alguna (FOT. 2). Se han hecho recientemente dos famosos puentes de barcas para los dos brazos del Guadalete…”

“Pasado el puente (FOT. 3) y atravesando una plazuela nuevamente fabricada, se entra en la ciudad… La que llaman calle Larga tiene medio cuarto de legua de longitud, llena de tiendas, almacenes y otros edificios de personas ricas…” (FOT. 4)

“Una de las obras más útiles de la ciudad es la copiosa fuente cercana al embarcadero de la barra, de donde la llevan a vender a Cádiz y se surte este pueblo, como también los navíos que la necesitan para sus largos viajes (FOT. 5) Estas aguas que se tienen por muy saludables y excelentes para embarcar en los largos viajes de América y otras partes nacen junto a la ermita de La piedad, camino de Jerez.”

“El río Guadalete se introduce en la bahía por el lado meridional de la misma ciudad, en la cual se embarcan los que quieren ir a Cádiz (FOT. 6), que son los más, pues solo dista tres leguas, que en tiempo favorable se suelen navegar en una hora…”

“Sobre la ribera del Guadalete estableció (el Conde de O’Reilly) un jardín público para paseo y diversión del pueblo, adornándolo de flores, naranjos y otras plantas, con comodidad de asientos, que es una delicia…”

“Salí del Puerto de Santa María y tomé el camino de Jerez (FOT. 7). La primera tirada hasta cosa de media legua, es bellísimo camino recto, entre olivares, viñas y otras plantas y luego tuerce a mano derecha…Yo fui por la dirección más corta, atravesando un puertecillo, que creo llaman de Buena Vista, y si no, lo llamo yo, pues no puede ser más deliciosa la que presenta desde su cumbre, particularmente volviendo los ojos a Cádiz, a la bahía y a todos los pueblos de sus contornos; a las salinas que sobresalen en la campiña, canales etc. Crea usted que es un espectáculo de incomparable recreo…”.

R.G.R.

1. Antonio Ponz. Autorretrato, ca. 1774 (Real Academia de Bellas artes de San Fernando) sobre portada del Vol. XVIII de ‘Viage de España”.
2. Camino de Puerto Real a El Puerto. Litografía. litógrafo S. Scherzinger. Siglo XIX.
3. Puente de barcas sobre el Guadalete. Detalle. Sánchez, Mariano Ramón. 1783-1785. Óleo sobre lienzo. “Vista de El Puerto de Santa María”. Museo de El Prado. Núm. de catálogo P001151
4. Calle Larga. Tarjeta postal. 1902[ca]. Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. DJ07743
5. Fuente de Las Galeras. 1904. Tarjeta postal. Fuente Diputación de Cadiz a principios del s XX
6. Vapor a paletas El Sol a su llegada desde Cádiz a la plaza del Embarcadero en El Puerto de Sta. María. Detalle litografía iluminada. Dibujo N. Chapuy, “El Puerto de Sta. María, cerca de Cádiz”. «L’Espagne. Vues des principales Villes de ce Royaume. Paris 1844
7. 1790. Planos parciales de trayecto de la nueva carretera de Andalucía abierta hasta Cádiz. Jornada 12. Detalle

Compartir contenido