El 20 de noviembre de 1659 el duque D. Antonio Juan Luis de la Cerda, usando de sus plenos derechos jurisdiccionales por los que distribuía el suelo de la ciudad de su señorío, dona a Juan de Araníbar el terreno “que hace rinconada a la plaza del...


El 20 de noviembre de 1659 el duque D. Antonio Juan Luis de la Cerda, usando de sus plenos derechos jurisdiccionales por los que distribuía el suelo de la ciudad de su señorío, dona a Juan de Araníbar el terreno “que hace rinconada a la plaza del...

Nos alegramos de que por fin algunos de los edificios que jalonan la trama viaria del centro histórico se laven la cara. Vaya nuestra felicitación a sus titulares y confiamos en que los trabajos no se queden solo en fachada, sino que también se...

El 14 de noviembre de 1722 comenzó a correr el agua por el nuevo cauce del Guadalete que entonces se excavó en la marisma portuense con un trazado rectilíneo de 3.800 metros. Colosal obra hidráulica que en la época llamaron “calle larga”, tal como...

Decíamos en la anterior entrega que a mediados del siglo XVII la navegación por el Guadalete a su paso por las marismas era extremadamente complicada, especialmente para los barcos del comercio jerezano que fondeaban en el muelle de El Portal. Tan...

Cuando el Cabildo de Jerez abrió en el verano de 1648 el canal que unió la cegada madre vieja del Guadalete con el Salado o San Pedro (Foto 1), de inmediato El Puerto presentó al Consejo de Castilla una querella cuya resolución se prolongó hasta...

Cuando el ingeniero Antonio Osorio presentó al Cabildo portuense su fallido proyecto para abrir un canal entre el San Pedro y la madre vieja del Guadalete, andaba trabajando en un plan para la limpia de la barra del Guadalete, obstruida por bancos...

En 1721, después de tres siglos y medio de que El Puerto se convirtiera en un señorío de los Medinaceli, su incorporación a la Corona se sospechaba próxima (que no se materializó hasta 1729). Con tal fin, en 1712 el Estado ya había entablado...

La apertura de la ‘calle larga’ en 1722 conllevó el cierre del San Pedro o Salado. Un “sacrificio” que fue preciso realizar para que sus aguas fluyeran por el nuevo cauce artificial del Guadalete. Así, en el curso del San Pedro, a 100 metros de la...
DÍA LOCAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 2022. NADA QUE CELEBRAR El 4 de diciembre se cumplieron cuarenta y dos años de la declaración de la ciudad de El Puerto de Santa María como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorar este aniversario el...