Varios

La cara B de la ciudad. – Cuando se presume de modernidad mientras se abandona la memoria
En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está difundiendo con entusiasmo una imagen renovada de la ciudad. Se multiplican los mensajes que celebran la transformación urbana, las mejoras en movilidad, sostenibilidad y espacio público. Según...

Los socios de Betilo visitan la antigua colección de historia natural del colegio San Luis Gonzaga
Con la apasionada guía del museo Isabel López comenzamos la visita, donde nos narró la historia de colegio y de la colección. El colegio fue fundado en 1867, posteriormente fue seminario y hospital hasta que en los años 60 se instalaron los jesuitas. Los estudiantes...

Los socios de Betilo visitan algunas de las parroquias fundacionales de Jerez
El pasado domingo día 30 de marzo Betilo realizó una visita cultural a tres emblemáticas iglesias de Jerez de la Frontera, guiados por el historiador del arte José Manuel Moreno Arana, a quien agradecemos su valiosa aportación. El recorrido incluyó las iglesias de San...

Betilo reclama de nuevo la restauración del monumento a Pedro Muñoz Seca
El espíritu del famoso comediógrafo portuense Pedro Muñoz Seca revoloteó en todo momento en el acto convocado por la asociación Betilo junto al monumento-biblioteca erigido en su honor en la plaza de Isaac Peral para reclamar de nuevo al Ayuntamiento su reparación. La...

Betilo celebra su asamblea anual 2025
En la mañana del pasado sábado 15 de febrero hemos celebrado, en la sede social de la Peña Flamenca Tomás El Nitri, la asamblea anual ordinaria, con una gran participación de socios. Antes de comenzar la asamblea se realizó una visita al hotel Bodega Real, donde de la...

El vandalismo y el patrimonio histórico: un problema urbano pendiente
El vandalismo contra el patrimonio es un problema recurrente que afecta tanto a los edificios históricos como a otros monumentos de valor cultural y arquitectónico. A pesar de ser considerado como un delito menor, sus implicaciones sociales, económicas y psicológicas,...

BETILO participó en las jornadas de Patrimonio Industrial celebradas en El Puerto
Organizadas por FUPIA, Fundación de Patrimonio Industrial de Andalucía, y la Fundación Osborne, el pasado 4 de octubre de 2024 se celebraron estas jornadas en la Bodega de Mora en las que participaron varios miembros de la Junta Directiva de BETILO. Un provechoso...

BETILO en la Cartuja de Jerez
Visitamos la Cartuja de Jerez , en el segundo día tras su reapertura, de la mano experta de José Manuel Moreno Arana. También nos recibieron dos hermanas recién instaladas en el Monasterio — en total son cuatro— de la orden de las Carmelitas Mensajeras del Espíritu...

Inteligencia artificial (IA) para proteger nuestro patrimonio histórico
El patrimonio cultural de una sociedad es como su identidad, una narrativa viva que conecta el pasado, el presente y el futuro. Desde monumentos históricos hasta tradiciones intangibles, cada elemento del patrimonio cultural representa un testimonio invaluable de la...

BETILO realiza una visita al yacimiento arqueológico de Doña Blanca dirigida por el profesor Diego Ruiz Mata
Este pasado sábado día 1 de junio de 2024, con un nutrido grupo de asistentes, se desarrolló una nueva actividad de visitas patrimoniales de BETILO, esta vez en el yacimiento del Castillo de Doña Blanca de El Puerto de Santa María. Contamos para esta actividad con la...

Día Internacional de los Museos 2024
Cada año desde 1977, el ICOM organiza el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. El tema este año ‘Museos por la educación y la investigación’, celebra el inestimable papel que desempeñan los...

Tres joyas de Cádiz en una mañana de abril
BETILO visitó, de la mano —y de la palabra sabia y elegante— del profesor Francisco Gónzalez Luque, algunos lugares emblemáticos de Cádiz. Nos fuimos a Cádiz a ver, a saborear, el Oratorio de San Felipe Neri, el Hospital de Mujeres y la Santa Cueva. Una mañana de...

Betilo celebró el 145 aniversario del nacimiento de Don Pedro Muñoz Seca
En la mañana de ayer, la Asociación BETILO celebró el 145 aniversario del nacimiento del escritor y dramaturgo portuense Pedro Muñoz Seca. Al acto acudieron familiares del ilustre dramaturgo, y un numeroso público que asistió a una lectura dramatizada de anécdotas y...

Betilo celebra asambleas ordinaria y extraordinaria 2024 en ‘El Nitri’
En la acogedora sede de la Tertulia Flamenca Tomás El Nitri, el sábado 10 de febrero de 2024 celebramos nuestras asambleas ordinaria y extraordinaria, con una muy buena asistencia —en torno a los cuarenta socios—. El resultado fue más que positivo. Previamente giramos...

Visita al Museo Arqueológico de Jerez: la transformación de la mirada
En el barrio de San Mateo, en su Plaza del Mercado, está el Museo Arqueológico de Jerez. Visitamos el museo de la mano y del conocimiento de Rosalía González, su directora durante tantos años, en una actividad organizada por BETILO para sus socios. Antes de entrar,...

Día local del Patrimonio Histórico 2023
Hoy, 4 de diciembre, se cumplen 43 años de la declaración de El Puerto como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorarlo desde hace años se celebra el “Día local del Patrimonio”. Desde Betilo felicitamos a los galardonados en esta edición con los diplomas de...

Visita de los socios de Betilo al antiguo hospital de La Misericordia- Esclavas
Dentro del programa de visitas patrimoniales destinadas a los socios de nuestra asociación que ahora comenzamos, el pasado día 17 de noviembre realizamos un recorrido por las dependencias que se conservan del antiguo hospital de la Misericordia, actual convento y...

Betilo también está con el carnaval
Es tiempo de carnaval y desde Betilo lo queremos celebrar con este cuplé reivindicativo en defensa de nuestro patrimonio y nuestro paisaje histórico que nos ha preparado Juan Rincón y Manuel “El de El Clavijero”, titulado “El Mamotreto y la Fuente de Las Galeras”....

Betilo celebra su asamblea anual en la peña flamenca «Tomás el Nitri»
En la mañana de pasado sábado 11 de febrero de 2023 hemos celebrado en la sede social de la Peña El Nitri la Asamblea anual Ordinaria. A la misma han sido convocados todos los socios de BETILO, habiendo concurrido más de la mitad del censo de socios, que alcanza el...

Día local del Patrimonio Histórico 2022. NADA que CELEBRAR
Hoy 4 de diciembre se cumplen cuarenta y dos años de la declaración de la ciudad de El Puerto de Santa María como Conjunto Histórico-Artístico y para conmemorar este aniversario el Ayuntamiento estableció esta fecha como “Día local del Patrimonio Histórico”. El Real...
Conoce tu patrimonio
- Documentos gráficos
- Viajes y viajeros
- Bodegas y vinos
- Palacios y casas históricas
- Iglesias, conventos y ermitas
- El río
- Calles y plazas
- Antiguas ermitas
- Las catedrales del vino de El Puerto de Santa María
- Patrimonio mueble urbano
- Arte
- Patrimonio desaparecido
- Iconografía para paseantes
- Arqueología
- Hospital de San Juan de Dios
- Conociendo la Plaza de la Pescadería
- Monumentos y edificios singulares
- Historia
- Cultura
- Indias: viajes de ida y vuelta
- Campo de Guía, un polígono bodeguero singular
- Las bodegas del Campo de Guía
- Fuerte de Santa Catalina
- Varios
- Arco de la Trinidad
- Conociendo la Plaza de las Galeras
- Acueducto de La Piedad
- Las bodegas del centro urbano
- Monumento a Muñoz Seca
- Enoturismo y cultura
- Zona Norte
- Barrio Alto
- Monasterio de Sta María de la Victoria


