Calles y Plazas

La antigua plaza de la Carnicería
Durante el Antiguo Régimen existieron en El Puerto dos zonas con un marcado carácter comercial en las que se concentraba la venta de productos alimenticios para el abastecimiento del vecindario: la plaza del Embarcadero o de la Pescadería en el muelle, que al menos...

LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES. Relevancia y significación de un espacio urbano
Iniciamos una serie de artículos relativos a la plaza de las Galeras Reales. Esta populosa plaza, presidida por la fuente homónima ha constituido a lo largo de su historia un lugar de referencia para la población portuense. En la actualidad, a pesar de estar incluida...

EL ARCO DE LA TRINIDAD
Iniciamos una serie de artículos relativos al Arco de la Trinidad, situado en el limite NE del casco urbano dieciochesco, en la salida hacia Jerez, una interesante muestra de patrimonio urbano portuense necesitada de urgentes trabajos de limpieza y consolidación....

Nuestro Barrio Alto, calle Zarza
Una mirada al barrio Alto nos lleva a hacer referencia a las clases sociales portuenses. En el siglo XVIII, El Puerto era una ciudad mercantil, donde la clase baja-baja integraba a dos tercios de la población. En su mayoría grupo de jornaleros del campo, de marineros,...

Calle Larga
El nombre de Larga le viene de su longitud, así la describían algunos autores portuenses: “Tiene medio cuarto de legua de longitud, llena de tiendas, almacenes y otros edificios de personas ricas. Las casas que caen al lado de Poniente gozan de las delicadas vistas de...

De calle de los Oficios de Escribanos a Micaela Aramburu
Los nombres de las calles, además de su función de ordenar las ciudades e identificar lugares, forman parte integrante de la cultura histórica de una ciudad, es decir, constituyen recursos a través de los cuales los ciudadanos conocen su historia. En muchas ocasiones...

El callejón de San Diego, un callejón fantasma.
En paralelo y perpendicular a la margen derecha del río Guadalete, en las inmediaciones de la que era a principios del siglo XIX su desembocadura en la Bahía de Cádiz y en las cercanías de donde se encontraba la antigua ermita de Guía, se extiende el más singular de...

CONOCIENDO LA PLAZA DE LA PESCADERÍA
La recuperación de esta plaza es sin duda una de las grandes asignaturas pendientes del casco histórico, que desde BETILO apoyamos decididamente, por su significación histórica y su vigencia actual cuando El Puerto necesita recuperar y proyectar la fachada de la...
Conoce tu patrimonio
- Documentos gráficos
- Viajes y viajeros
- Bodegas y vinos
- Palacios y casas históricas
- Iglesias, conventos y ermitas
- El río
- Calles y plazas
- Antiguas ermitas
- Las catedrales del vino de El Puerto de Santa María
- Patrimonio mueble urbano
- Arte
- Patrimonio desaparecido
- Iconografía para paseantes
- Arqueología
- Hospital de San Juan de Dios
- Conociendo la Plaza de la Pescadería
- Monumentos y edificios singulares
- Historia
- Cultura
- Indias: viajes de ida y vuelta
- Campo de Guía, un polígono bodeguero singular
- Las bodegas del Campo de Guía
- Fuerte de Santa Catalina
- Varios
- Arco de la Trinidad
- Plaza de las Galeras
- Acueducto de La Piedad
Calles y plazas
- La antigua plaza de la Carnicería
- LA PLAZA DE LAS GALERAS REALES. Relevancia y significación de un espacio urbano
- EL ARCO DE LA TRINIDAD
- Nuestro Barrio Alto, calle Zarza
- Calle Larga
- De calle de los Oficios de Escribanos a Micaela Aramburu
- El callejón de San Diego, un callejón fantasma.
- CONOCIENDO LA PLAZA DE LA PESCADERÍA