Iglesias, conventos y ermitas

Iconografía para paseantes curiosos. – El basilisco
Vuelve el calor de la primavera, o al menos parece que los fríos días de invierno se van alejando. Y no me refiero al frío propio de la estación invernal, en los que te apetece abrigarte y sentir el aire en el rostro. Es otro el frío al que me refiero, al que hace...

Historia y arte en el convento de La Concepción.- I. Cinco siglos de historia
La mayoría de los portuenses conoce la historia de este convento fundado por religiosas concepcionistas en 1518 a partir de la ampliación de un pequeño hospital con capilla. Sería Gracia de Sotomayor la encargada de su fundación como filial del primero que abrió la...

Historia y arte en el Convento de La Concepción.- II. La categoría de su patrimonio
Todas las manifestaciones artísticas conservadas en el monasterio de la Concepción de El Puerto son de gran importancia histórica y calidad estética. Así lo atestiguan desde una arquitectura barroca típicamente conventual y dieciochesca tanto en su exterior como en la...

Cruz con azulejos holandeses del convento de La Concepción
En las visitas que periódicamente viene realizando el profesor González Luque al monasterio de la Purísima Concepción, junto con otros elementos patrimoniales de interés, puede contemplarse encastrada en uno de los muros de la sacristía exterior l esta singular cruz....

Iconografía para paseantes curiosos.- El mono
La visita efectuada al Monasterio de la Victoria ha tenido un doble efecto saludable. Si por un lado el largo paseo ha servido para poder disfrutar de una mañana de sol espléndido, aunque frío, por otro ha servido para hacerme reflexionar acerca de la naturaleza...

Iconografía para paseantes curiosos: La imagen del pecador
Corren tiempos recios, como diría Santa Teresa, aunque en estos momentos no nos refiramos como ella, hacía al temido tribunal de la Inquisición, aunque… ¿quién sabe? Pero los tiempos recios que ahora corren se refiere a otros males, mucho más físicos y corporales....

RECORDANDO LAS ANTIGUAS ERMITAS
Con este titulo abrimos una sección dedicada a estos pequeños templos -principalmente ermitas, capillas, oratorios- diseminados por la ciudad, con mayor incidencia en sus extramuros, y también en sus alrededores y sus campos. Generalmente fueron erigidas por...

“De buen rejal mejor marca”. Las compras de piedra para la obra de un edificio finimedieval… Santa María de la Victoria de El Puerto de Santa María.
El Monasterio de la Victoria es una de las fabricas finimedievales más interesantes de la Baja Andalucía, en cuyo proceso constructivo son visibles las huellas de la catedral de Sevilla, la arquitectura castellana y la influencia de la arquitectura portuguesa del...

La joya de los duques de Medinaceli
Mucho se ha escrito acerca del portuense monasterio de la Victoria. Documentos, legajos, pero sobre todo una extensa bibliografía pone de relieve que este insigne monumento tiene tras de sí una considerable controversia y ciertos matices políticos, ideológicos y...

Una polémica sobre los exvotos de la Virgen de los Milagros o Santa María de El Puerto
Siguiendo con las intervenciones milagrosas de Santa María del Puerto en favor de la nueva comunidad formada tras la conquista de la ciudad por el rey Alfonso X, no es de extrañar que con el tiempo la imagen tomara el nombre de Nuestra Señora de los Milagros. Nombre...

Nuevos vestigios del antiguo hospital de San Telmo
Salen a la luz vestigios del antiguo hospital de San Telmo en el convento del Espíritu Santo Recientes trabajos de limpieza y resanado de la fachada del convento del Espíritu Santo que da a la calle del mismo nombre, han dejado al descubierto dos portadas adinteladas...

Iconografía para paseantes curiosos: El ciervo
En nuestro pasear, un tanto errático, por la ciudad, atentos siempre a aquellos elementos interesantes o simplemente curiosos, nos acercamos a lo que podemos considerar el monumento más insigne de la ciudad: la iglesia mayor Prioral, ahora denominada basílica...

Iconografía para paseantes curiosos: Adán y Eva
A veces, cuando observas un edificio, una obra de arte, un monumento, te quedas absolutamente maravillado por la perfección, la belleza de lo que estás contemplando. Sin embargo, a pesar de la belleza indudable, puede quedarte la sensación de que algo se te está...

Iconografía para paseantes curiosos: ¿Un retrato en la Prioral?
Una mañana más vuelvo sobre mis pasos y me acerco a la Prioral, a su fachada principal. Me fascina su abigarramiento decorativo, los cientos de figuras que, bajo la apariencia de grutescos, pequeños, menudos, casi intentando pasar desapercibidos, conforman su programa...

Vía Crucis en el patio de la Prioral (1ª Parte)
En el espacio conocido como patio de la Prioral, el "cementerio de pobres" hasta el siglo XIX, se conserva un Viacrucis de azulejos compuesto por una de las series de piezas cerámicas más antiguas de El Puerto. Están adosadas a los cuatro muros que delimitan este...

Vía Crucis en el patio de la Prioral (2ª Parte). Estado de conservación
El innegable valor de estas piezas contrasta con el deterioro sufrido, fruto de la ignorancia y el fanatismo. Su mala conservación no debe relacionarse con su exposición a la intemperie e inclemencias del tiempo. Tampoco podemos culpar a las invasiones angloholandesa...
Conoce tu patrimonio
- Documentos gráficos
- Viajes y viajeros
- Bodegas y vinos
- Palacios y casas históricas
- Iglesias, conventos y ermitas
- El río
- Calles y plazas
- Antiguas ermitas
- Las catedrales del vino de El Puerto de Santa María
- Patrimonio mueble urbano
- Arte
- Patrimonio desaparecido
- Iconografía para paseantes
- Arqueología
- Hospital de San Juan de Dios
- Conociendo la Plaza de la Pescadería
- Monumentos y edificios singulares
- Historia
- Cultura
- Indias: viajes de ida y vuelta
- Campo de Guía, un polígono bodeguero singular
- Las bodegas del Campo de Guía
- Fuerte de Santa Catalina
- Arco de la Trinidad
Iglesias, conventos y ermitas
- Iconografía para paseantes curiosos. – El basilisco
- Historia y arte en el convento de La Concepción.- I. Cinco siglos de historia
- Historia y arte en el Convento de La Concepción.- II. La categoría de su patrimonio
- Cruz con azulejos holandeses del convento de La Concepción
- Iconografía para paseantes curiosos.- El mono
- Iconografía para paseantes curiosos: La imagen del pecador
- RECORDANDO LAS ANTIGUAS ERMITAS
- “De buen rejal mejor marca”. Las compras de piedra para la obra de un edificio finimedieval… Santa María de la Victoria de El Puerto de Santa María.
- La joya de los duques de Medinaceli
- Una polémica sobre los exvotos de la Virgen de los Milagros o Santa María de El Puerto