Iglesias, conventos y ermitas

La capilla del colegio de las Hermanas Carmelitas
Una propuesta del Padre Ildefonso del Olmo, rector del Colegio de San Luís Gonzaga, propició la llegada de la orden de las Hermanas Carmelitas a la ciudad para dedicarse a la atención de las niñas de la ciudad. Así el Cabildo recibía una comunicación de la Orden en...

La iglesia conventual de San Francisco .- IV. El retablo mayor
No podemos finalizar la serie dedicada al monasterio de San Francisco de El Puerto sin referirnos a una de sus grandes joyas artísticas: el retablo mayor de su iglesia conventual. Será a comienzos del siglo XXI cuando se avance en la investigación del mismo gracias a...

La iglesia conventual de San Francisco.- III
PATRIMONIO FRANCISCANO Y JESUITA De los testimonios artísticos de la época en que fue convento franciscano se conserva parcialmente la planta y alzado de la iglesia y su primitiva portada, algunos retablos (mayor y de la actual capilla del Corazón de María), imágenes...

La iglesia conventual de San Francisco.- II. El templo
El interior del templo primitivo debió tener única y ancha nave cubierta de artesonado, capilla mayor y laterales, construidas sucesivamente como independientes y cerradas con reja a la nave. En el muro del Evangelio se abrieron las capillas de Leal Galaz, contador...

La iglesia conventual de San Francisco.- I. Antiguo convento. Aproximación histórica
Desde la fundación en 1517 del monasterio de San Francisco en El Puerto hasta los escasos vestigios de aquel pasado franciscano en la actual parroquia de jesuitas, el conjunto conventual ha pasado por múltiples vicisitudes históricas. Actualmente, repartidas por naves...

Historia y arte en el convento de La Concepción.- I. Cinco siglos de historia
La mayoría de los portuenses conoce la historia de este convento fundado por religiosas concepcionistas en 1518 a partir de la ampliación de un pequeño hospital con capilla. Sería Gracia de Sotomayor la encargada de su fundación como filial del primero que abrió la...

Historia y arte en el Convento de La Concepción.- II. La categoría de su patrimonio
Todas las manifestaciones artísticas conservadas en el monasterio de la Concepción de El Puerto son de gran importancia histórica y calidad estética. Así lo atestiguan desde una arquitectura barroca típicamente conventual y dieciochesca tanto en su exterior como en la...

Cruz con azulejos holandeses del convento de La Concepción
En las visitas que periódicamente viene realizando el profesor González Luque al monasterio de la Purísima Concepción, junto con otros elementos patrimoniales de interés, puede contemplarse encastrada en uno de los muros de la sacristía exterior l esta singular cruz....

RECORDANDO LAS ANTIGUAS ERMITAS
Con este titulo abrimos una sección dedicada a estos pequeños templos -principalmente ermitas, capillas, oratorios- diseminados por la ciudad, con mayor incidencia en sus extramuros, y también en sus alrededores y sus campos. Generalmente fueron erigidas por...

“De buen rejal mejor marca”. Las compras de piedra para la obra de un edificio finimedieval… Santa María de la Victoria de El Puerto de Santa María.
El Monasterio de la Victoria es una de las fabricas finimedievales más interesantes de la Baja Andalucía, en cuyo proceso constructivo son visibles las huellas de la catedral de Sevilla, la arquitectura castellana y la influencia de la arquitectura portuguesa del...

La joya de los duques de Medinaceli
Mucho se ha escrito acerca del portuense monasterio de la Victoria. Documentos, legajos, pero sobre todo una extensa bibliografía pone de relieve que este insigne monumento tiene tras de sí una considerable controversia y ciertos matices políticos, ideológicos y...

Una polémica sobre los exvotos de la Virgen de los Milagros o Santa María de El Puerto
Siguiendo con las intervenciones milagrosas de Santa María del Puerto en favor de la nueva comunidad formada tras la conquista de la ciudad por el rey Alfonso X, no es de extrañar que con el tiempo la imagen tomara el nombre de Nuestra Señora de los Milagros. Nombre...

Nuevos vestigios del antiguo hospital de San Telmo
Salen a la luz vestigios del antiguo hospital de San Telmo en el convento del Espíritu Santo Recientes trabajos de limpieza y resanado de la fachada del convento del Espíritu Santo que da a la calle del mismo nombre, han dejado al descubierto dos portadas adinteladas...

Vía Crucis en el patio de la Prioral (1ª Parte)
En el espacio conocido como patio de la Prioral, el "cementerio de pobres" hasta el siglo XIX, se conserva un Viacrucis de azulejos compuesto por una de las series de piezas cerámicas más antiguas de El Puerto. Están adosadas a los cuatro muros que delimitan este...

Vía Crucis en el patio de la Prioral (2ª Parte). Estado de conservación
El innegable valor de estas piezas contrasta con el deterioro sufrido, fruto de la ignorancia y el fanatismo. Su mala conservación no debe relacionarse con su exposición a la intemperie e inclemencias del tiempo. Tampoco podemos culpar a las invasiones angloholandesa...
Conoce tu patrimonio
- Documentos gráficos
- Viajes y viajeros
- Bodegas y vinos
- Palacios y casas históricas
- Iglesias, conventos y ermitas
- El río
- Calles y plazas
- Antiguas ermitas
- Las catedrales del vino de El Puerto de Santa María
- Patrimonio mueble urbano
- Arte
- Patrimonio desaparecido
- Iconografía para paseantes
- Arqueología
- Hospital de San Juan de Dios
- Conociendo la Plaza de la Pescadería
- Monumentos y edificios singulares
- Historia
- Cultura
- Indias: viajes de ida y vuelta
- Campo de Guía, un polígono bodeguero singular
- Las bodegas del Campo de Guía
- Fuerte de Santa Catalina
- Varios
- Arco de la Trinidad
- Plaza de las Galeras
- Acueducto de La Piedad
Iglesias, conventos y ermitas
- La capilla del colegio de las Hermanas Carmelitas
- La iglesia conventual de San Francisco .- IV. El retablo mayor
- La iglesia conventual de San Francisco.- III
- La iglesia conventual de San Francisco.- II. El templo
- La iglesia conventual de San Francisco.- I. Antiguo convento. Aproximación histórica
- Historia y arte en el convento de La Concepción.- I. Cinco siglos de historia
- Historia y arte en el Convento de La Concepción.- II. La categoría de su patrimonio
- Cruz con azulejos holandeses del convento de La Concepción
- RECORDANDO LAS ANTIGUAS ERMITAS
- “De buen rejal mejor marca”. Las compras de piedra para la obra de un edificio finimedieval… Santa María de la Victoria de El Puerto de Santa María.