El Polígono Bodeguero del Campo de Guía es una de las joyas del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María y de España: afirmación que trataremos de argumentar en las varias entregas de esta serie. En la última de ellas citaré las fuentes documentales y bibliográficas en las que se basa este trabajo.
CAMPO DE GUÍA UN POLÍGONO BODEGUERO SINGULAR

Conoce tu Patrimonio
Conoce tu patrimonio
- Documentos gráficos
- Viajes y viajeros
- Bodegas y vinos
- Palacios y casas históricas
- Iglesias, conventos y ermitas
- El río
- Calles y plazas
- Antiguas ermitas
- Las catedrales del vino de El Puerto de Santa María
- Patrimonio mueble urbano
- Arte
- Patrimonio desaparecido
- Iconografía para paseantes
- Arqueología
- Hospital de San Juan de Dios
- Conociendo la Plaza de la Pescadería
- Monumentos y edificios singulares
- Historia
- Cultura
- Indias: viajes de ida y vuelta
- Campo de Guía, un polígono bodeguero singular
- Las bodegas del Campo de Guía
- Fuerte de Santa Catalina
- Arco de la Trinidad
Últimos artículos
- Antigua bodega José María Pico (I). Actual bodega Alameda
- Antigua bodega José María Pico (II). Actual bodega Alameda
- Iconografía para paseantes curiosos. – El basilisco
- Historia y arte en el convento de La Concepción.- I. Cinco siglos de historia
- Historia y arte en el Convento de La Concepción.- II. La categoría de su patrimonio
- El Plano Geométrico de El Puerto de Miguel Palacios (1865). El primer plano urbano levantado a instancias municipales
- Santa Lucía
- Cruz con azulejos holandeses del convento de La Concepción
- Anton Van den Wyngaerde y sus vistas de El Puerto de Santa María (1567)
- «Vista de la ciudad del Puerto de Santa María» (1795)